Vocal abierta anterior no redondeada

La vocal abierta anterior no redondeada () es un sonido vocálico usado en algunas lenguas. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional es «a», y el símbolo X-SAMPA correspondiente es «a».
Vocal abierta anterior redondeada
La vocal abierta anterior redondeada () es un sonido vocálico usado en algunas lenguas orales. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional es ɶ, y el símbolo X-SAMPA correspondiente es
Vocal semicerrada anterior redondeada
La vocal semicerrada anterior redondeada () es un sonido vocálico usado en algunas lenguas orales. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional es ø, y símbolo X-SAMPA correspondiente es 2. El símbolo ø es una letra minúscula o con una barra
Caso prepositivo
El caso prepositivo es el término que se emplea en la gramática del ruso para designar el caso locativo. Este nombre excepcional se debe a que sólo ocurre en esta lengua como complemento de una preposición
Distribución complementaria
En lingüística se denomina distribución complementaria a la relación entre dos elementos en la cual uno de los elementos no se encuentra cuando aparece el otro
Vocal casi abierta anterior no redondeada
La vocal casi abierta anterior no redondeada () es un sonido vocálico usado en algunas lenguas orales. El símbolo en el Alfabeto Fonético Internacional es æ, y símbolo X-SAMPA correspondiente es {. Se la conoce en fonética como A
Caso sociativo
El caso sociativo es el caso que expresa en húngaro en compañía de qué persona la acción se lleva a cabo, o qué posesiones de una persona toman parte en la acción. Este caso ya no es productivo; actualmente se utiliza el instrumental-comitativo
Caso instructivo
El caso instructivo es un caso gramatical del finés, tiene el significado básico de "por medio de". Es un caso relativamente poco usado, pero se encuentra en algunas expresiones de uso frecuente, como "omin silmin
Caso superesivo
El caso superesivo es el caso gramatical que indica posición sobre la superficie de algo
Eriador
Eriador, que significa «Tierra Solitaria» en la lengua sindarin, es un lugar ficticio perteneciente al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien. Es una gran región situada en la parte noroccidental de la Tierra Media, entre las Montañas
Prueba a medias
Prueba a medias era un concepto del derecho romano medieval, que describía un nivel de prueba entre la mera sospecha y la prueba completa necesaria para condenar a alguien por un crimen. El concepto fue introducido por los Glosadores de la década de