Tratado de Lutacio

El tratado de Lutacio puso fin oficialmente a la primera guerra púnica. Recibió su nombre de Cayo Lutacio Cátulo, el cónsul romano vencedor de la batalla de las Islas Egadas, que negoció con un subordinado de Amílcar Barca en 241 a. C. Según el historiador Polibio, los términos del acuerdo eran los siguientes:Cartago debía evacuar Sicilia y las pequeñas islas situadas en su parte occidental. Cartago devolvería a los prisioneros de guerra sin cobrar rescate alguno, mientras que debería pagar un rescate muy importante para recuperar a sus propios prisioneros. Cartago se comprometía a respetar en el futuro a Siracusa y a sus aliados. Cartago transfería a Roma el control sobre las islas Eolias y sobre Ustica, al norte de Sicilia. Cartago debía evacuar todas las pequeñas islas ubicadas entre Sicilia y África. Cartago se comprometía a pagar una indemnización de guerra de 2200 talentos en diez pagos anuales, más una indemnización adicional de 1000 talentos de forma inmediata.
Roberto II de Flandes
Roberto II de Flandes fue conde de Flandes entre los años 1093 y 1111. Fue conocido como Roberto de Jerusalén o Roberto el Cruzado tras sus logros durante la Primera Cruzada
Batalla de Rovirans
Batalla de Rovirans fue una batalla llevada a cabo en el año 992 en la que lucharon los ejércitos invasores de Almanzor y el ejército condal de Borrell II. Según las crónicas de la época, Barcelona cayó bajo el yugo musulmán en los últimos años
Aniceto del Ponto
Aniceto fue el cabecilla de un infructuoso levantamiento contra la dominación romana en el Ponto en el año 69. Antiguamente un liberto del rey Polemón II, Aniceto mandaba la flota real hasta que el Reino del Ponto se convirtió en una provincia romana
Batalla del río Ebro
La batalla del río Ebro fue una batalla naval entre la flota cartaginesa y la romana cerca de la desembocadura del río Ebro en la primavera de 217 a. C. La primera flota estaba compuesta aproximadamente por 40 quinquerremes bajo el mando de Himilcón
Sitio de Rodas (305 a.C.)
El sitio de Rodas (305 a. C.-304 a. C.) fue uno de los más famosos asedios de la Antigüedad. Ocurrió cuando Demetrio, hijo de Antígono Monóftalmos, asedió Rodas en un intento de romper su alianza con Egipto
Tratado del Ebro
El Tratado del Ebro fue un acuerdo alcanzado en 226 a. C. entre la República romana y el general Asdrúbal el Bello, en representación del Estado púnico, por el que se fijaba el río Ebro como el límite entre ambas potencias en la península
Cartalón (diplomático)
Cartalón fue un militar y diplomático cartaginés, oficial del ejército de Aníbal durante la segunda guerra púnica. Durante la campaña de Italia se destacó en una exitosa escaramuza contra los romanos al mando de la caballería númida, y tras la
Sitio de Aspis
El sitio de Aspis fue un suceso ocurrido en el año 256 a. C., durante la primera guerra púnica, entre un ejército romano dirigido por los cónsules Marco Atilio Régulo y Lucio Manlio Vulsón y el ejército cartaginés que guarnecía la ciudad de
Batalla de Adasa
La batalla de Adasa se libró el día 13 del mes de adar, en 161 a. C., en Adasa, cerca de Bet Horón, entre los macabeos de Judas Macabeo y el Imperio seléucida, cuyo ejército estaba dirigido por Nicanor. Macabeo venció en esta batalla, mientras que
Francisco Cerda
Francisco Cerda es un pianista, compositor y productor musical chileno. Es principalmente conocido por su trabajo creando las bandas sonoras de distintos videojuegos como Jamestown, Gunpoint, After Death, Omen of Sorrow y Protocorgi. En 2021 debuta como