Sarcófago de Eshmunazar II

El sarcófago de Eshmunazar II es el sarcófago del rey de Sidón Eshmunazar II famoso por la inscripción sobre este rey fenicio. Fue manufacturado en Egipto a principios del siglo V a. C., desenterrado en 1855 en un yacimiento cercano a Sidón y depositado en el Museo del Louvre. Contiene una inscripción en idioma fenicio de gran importancia: fue la primera en lengua fenicia que se descubría en el área conocida como Fenicia, y además era la inscripción de este tipo más detallada jamás encontrada hasta ese momento.
Alfabeto meitei
El alfabeto meitei o meetei mayek es un alfasilabario que fue utilizado para la lengua meitei o manipuri, una de las lenguas oficiales del estado indio de Manipur, hasta el siglo XVIII, cuando fue reemplazado por el alfabeto bengalí. Se han conservado
Koriun
Koriun, también llamado Skantchéli, fue el primer escritor en lengua armenia. Escribió en el siglo V, su Vida de Mashtots que contiene muchos detalles sobre la evangelización de Armenia y la invención del alfabeto armenio por Mesrop Mashtots
Idioma numidio
El idioma numidio o antiguo líbico era un idioma que se hablaba en la antigua Numidia y en el norte de África romana. Aunque su alfabeto, el líbico-bereber, se ha descifrado casi por completo, el idioma todavía no
Gianni Bettini
Gianni Bettini fue un inventor y pionero audiófilo italiano que inventó varias mejoras fonográficas. Famoso por haber realizado las primeras grabaciones de las voces de varios cantantes muy famosos y otras celebridades de la década de 1890. Pocas de
Inscripción de Çineköy
La inscripción de Çineköy es una inscripción bilingüe antigua, escrita en jeroglíficos luvitas y letras fenicias. La inscripción data de la segunda mitad del siglo VIII a. C. Fue descubierto en 1997 cerca del pueblo de Çine (Yüreğir), que se
Abecedario (arqueología)
En epigrafía, un abecedario, también conocido por el nombre latín abecedarium es una inscripción antigua en la que constan las letras de un alfabeto, casi siempre enumeradas en orden. Normalmente, los abecedarios son ejercicios de práctica de alumnos
Tawqi
Tawqi' es un estilo caligráfico de la escritura árabe. Es una versión modificada y más pequeña del estilo thuluth. Ambos fueron desarrollados por Ibn Muqlah. El escritor Ibn al-Bawwab perfeccionó la escritura tawqi
Et tironiano
El et tironiano es un signo procedente de la notación tironiana romana usada como abreviatura de la conjunción latina et en la escritura gótica y que sobrevivió en la caligrafía gaélica para la conjunción inglesa and, la agus irlandesa agus o el
Bastarda
La bastarda fue un estilo de escritura gótica utilizada en Francia, los Países Bajos borgoñones y Alemania durante los siglos XIV y XV. Su variante borgoñona puede verse como la escritura de corte de los duques de Borgoña y se utilizó para producir
Teobaldo de Saavedra y Cueto
Teobaldo de Saavedra y Cueto fue un político, militar y cortesano español, diputado y senador en Cortes. Ostentó el título de primer marqués de Viana