Reacción de Stille

La reacción de Stille es una reacción química de acoplamiento de un compuesto nucleofílico organoestánnico con halogenuros de alquilo electrofílicos. La reacción de Stille es una de las muchas reacciones de acoplamiento catalizadas por paladio ampliamente utilizada en síntesis orgánica. : hybridized C. : halides, pseudohalides
Reacción de Conia
La reacción de Conia es una reacción intramolecular, térmica o catalizada por un ácido de Lewis de compuestos carbonílicos insaturados para producir productos cíclicos
Reacción de Pictet-Spengler
La reacción de Pictet–Spengler es una reacción de cierre de un anillo piperidínico fusionado a un sistema aromático a partir de una β-ariletilamina, la cual experimenta el cierre de anillo después de que condensa con un aldehído o cetona
Síntesis de furanos de Feist–Benary
La síntesis de furanos de Feist-Benary es una reacción orgánica entre cetonas α-halogenadas y compuestos β-dicarbonílicos para producir compuestos de furano sustituidos. Esta reacción de condensación es catalizada por aminas como amoníaco y
Síntesis de tiazoles de Cook-Heilbron
La síntesis de tiazol de Cook-Heilbron destaca la formación de 5-aminotiazoles a través de la reacción química de los a-aminonitrilos o aminocinoacetatos con ditioácidos, disulfuro de carbono, oxisulfuro de carbono o isotiocianatos a temperatura
Síntesis de isoquinolinas de Bischler-Napieralski
El método de síntesis de isoquinolinas de Bischler–Napieralski es una reacción de sustitución electrofílica aromática de ciclización intramolecular a partir r de β-ariletilamidas o β-ariletilcarbamatos. Fue planteada en 1893 por August Bischler
Reacción de Büchner-Curtius-Schlotterbeck
La reacción de Buchner-Curtius-Schlotterbeck es la reacción de aldehídos o cetonas con diazoalcanos alifáticos para formar cetonas homologadas. Fue descrita por primera vez por Eduard Buchner y Theodor Curtius en 1885 y más tarde por Fritz
Reacción de Adkins-Peterson
La reacción de Adkins-Peterson es un método de oxidación del metanol con oxígeno del aire para preparar formaldehído. Se utilizan óxidos de metales como catalizadores, tales como óxidos de hierro, trióxido de molibdeno o sus combinaciones
Reacción de Nierenstein
La reacción de Nierenstein es una reacción orgánica que consiste en la conversión de un cloruro de acilo en una clorocetona utilizando diazometano. La reacción de Nierenstein es una inserción en la que el metileno del diazometano es insertado al
Policarpina (Isoquinolina)
La policarpina es una isoquinolina aislada de la corteza de la planta annonácea Enantia polycarpa. UV: [neutral]λmax202 (ε28183) ;259 (ε19054) ;394 (ε8710) ( MeOH) [base]λmax203 (ε42660) ;278 (ε12300) ( MeOH-NAOH) Su biosíntesis propone un
Gobierno democrático provisional
El Gobierno Democrático Provisional fue el nombre del Estado declarado por el Partido Comunista de Grecia el 24 de diciembre de 1947, durante la Guerra Civil griega. El gobierno controlaba varias zonas montañosas a lo largo de la frontera norte de