Provincia de San Salvador
La provincia de San Salvador fue una provincia de la Monarquía Española, erigida el 8 de mayo de 1821 en el territorio de la Intendencia de San Salvador, que hasta ese momento era parte de la provincia de Guatemala. En ese mismo año declaró su independencia de España junto con todas las provincias centroamericanas para luego defender su territorio ante la anexión de Centroamérica al Primer Imperio Mexicano y posteriormente declarar la independencia absoluta centroamericano el 23 de julio de 1823, consiguientemente entre los años de 1823 y 1824 absorbió a la Alcaldía Mayor de Sonsonate, reuniendo a representantes de ambas en una asamblea constituyente que decretó la unión de las dos entidades en el Estado del Salvador dentro de la República Federal de Centroamérica.
- José Simeón Cañas
- José Simeón Cañas y Villacorta fue un presbítero, doctor y prócer de la independencia de El Salvador y Centroamérica; que se desempeñó como vocal de la diputación provincial de Guatemala y diputado de la asamblea nacional constituyente de las
- Finca Rosita
- La Finca Rosita es un sitio arqueológico de la época precolombina ubicada en la ciudad de Santa Ana de la República de El Salvador. Fue un sitio grande y dominante en el área del municipio de Santa Ana, donde destaca una pirámide de 13 metros de
- Vicepresidente de El Salvador
- El vicepresidente de la República de El Salvador es un cargo político en el gobierno de la República de El Salvador que se elige simultáneamente con el cargo de Presidente de El Salvador
- Junta de Gobierno de la provincia de San Salvador
- La Junta de Gobierno de la Provincia de San Salvador fue el ente colegiado que se hizo cargo del gobierno de la provincia de San Salvador luego que el jefe político superior y capitán general de Guatemala Gabino Gaínza declarase la anexión al primer
- José Kessels
- José Kessels era un músico y compositor holandés radicado en El Salvador. Es conocido por ser el maestro de varios compositores salvadoreños
- Catedral de Santa Ana (El Salvador)
- La Catedral de la Señora Santa Ana es la iglesia principal de la diócesis católica de Santa Ana, en la ciudad de Santa Ana, El Salvador. Este templo tiene la advocación de la Señora Santa Ana, la madre de la Bienaventurada Virgen María
- Alcaldía mayor de San Salvador
- La alcaldía mayor de San Salvador fue una división administrativa del Imperio español que fue creada en 1578 dentro de la Capitanía General de Guatemala, y que cubría originalmente la provincia de: San Salvador -que surge de la conquista del
- Masahuat
- Masahuat es un municipio que pertenece al Distrito de Metapán del departamento de Santa Ana ubicado en la zona occidental
- Iglesia de El Carmen (Santa Ana)
- La Iglesia El Carmen es una iglesia parroquial administrada por la orden de los dominicos perteneciente a la Diócesis de Santa Ana y que forma parte del centro histórico de la ciudad homónima
- Yacimiento arqueológico de Son Peretó
- El yacimiento arqueológico de Son Peretó es un yacimento arqueológico de la Antigüedad tardía situado al noroeste de Manacor, a 5,5 km en dirección hacia San Lorenzo del Cardezar, en la isla de Mallorca, España