Pituicito

Se les llama pituicitos a un tipo de células gliales similares a los astrocitos del sistema nervioso central, que se encuentran en la parte nerviosa de la pituitaria, llamada neurohipófisis. Constituyen el andamiaje de sostén del tejido nervioso y procesos neuronales. Además se trata de células que tienen el marcador GFAP.
Odontogénesis
La odontogénesis es un proceso embrionario mediante el cual células ectodérmicas del estomodeo o boca primitiva, se invaginan para formar estructuras que junto con el ectomesénquima formarán los dientes. Este proceso empieza en la sexta semana en el
Nervio subclavio
Se le llama nervio subclavio al pequeño filamento nervioso del plexo braquial que nace en el tronco superior desde el punto de unión de los nervios cervicales quinto y sexto
Espongiocitos
Se le llaman espongiocitos a las células de la glándula suprarrenal que se encuentran en la zona fasciculada de su corteza. Son células poliédricas, más grandes que las otras células corticales, y se pueden ver dispuestas en columnas radiales de una
Región Carbonífera
La Región Carbonífera de Coahuila está situada al norte de la República Mexicana, y al norte en el estado de Coahuila. Cuenta con una extensión territorial de 16 040,1 km² y una población de 160 639 habitantes. Está conformada por 5 municipios
Diazotización
La diazotización es el proceso químico mediante el cual una amina aromática primaria rompe su cadena cíclica para convertirse en un compuesto de diazonio. La preparación y reacciones de las sales de diazonio se identificaron por primera vez en 1858 y
Metencéfalo (embriología)
El metencéfalo es la segunda vesícula del encéfalo en desarrollo embrionario numerando de atrás a adelante, originada por el rombencéfalo, y que a su vez dará lugar a dos nuevos componentes: el cerebelo y el puente de Varolio, y cuatro nervios
Septum transversum
El septum transversum en el ser humano es una lámina gruesa de tejido mesoblastico que se origina del mesodermo visceral en el día 22 de la gestación, ocupando el espacio entre la cavidad torácica y el pedículo del saco vitelino. Este tabique no
Vía motora
Las vías motoras, o vías de la motilidad en neurología, son las relacionadas con la transmisión de información eferente, es decir, desde el sistema nervioso central hacia la periferia, descendiendo un haz neuronal desde el área prerolándica hasta
Cromatopsia
La cromatopsia es un trastorno de la visión que consiste en percibir los objetos con una coloración que no existe, es decir, que la mayoría de la población ve como blancos. Puede estar producida por la deficiencia de uno o más conos de la retina o
Gobierno democrático provisional
El Gobierno Democrático Provisional fue el nombre del Estado declarado por el Partido Comunista de Grecia el 24 de diciembre de 1947, durante la Guerra Civil griega. El gobierno controlaba varias zonas montañosas a lo largo de la frontera norte de