Pintor del Ágora P 2578

El Pintor del Ágora P 2578 fue un antiguo pintor de vasos griegos activo en Atenas a finales del siglo VI o principios del V a. C.
Arte chipriota antiguo
El arte chipriota antiguo se refiere a todas las obras de arte visual originarias de Chipre en el Mediterráneo Oriental, desde aproximadamente el año 10.000 a. C. hasta aproximadamente el 330 d. C. Durante este periodo se produjeron varios tipos de
Fara (Acarnania)
Fara es el nombre de una ciudad griega antigua de Acarnania. La única fuente antigua que la menciona es el Periplo de Pseudo-Escílax 34, que lista la πὸλις (polis) Φαρά entre Léucade e Ítaca. Partsch la sitúa en Léucade e identifica el
Argalasti
Argalasti es un antiguo municipio de Grecia en la periferia de Tesalia. En el censo de 2001 su población era de 2158 habitantes
Epidoseis
En la Antigua Grecia, las epidoseis eran las contribuciones voluntarias que la polis (ciudad) solicitaba para hacer frente a los gastos extraordinarios
Itamos
Itamos es un antiguo municipio de Grecia en la periferia de Tesalia. En el censo de 2001 su población era de 4726 habitantes
Laónome
En la mitología griega, el nombre de Laónome (Λαονόμη) hace referencia a tres personajes femeninos:Laónome, hija de Guneo, posible esposa de Alceo con el que tuvo un hijo, Anfitrión y una hija, Anaxo.Laónome, hija de Anfitrión y Alcmena
Ontirio
Ontirio es una ciudad griega antigua de Tesalia
Argura
Argura   es una ciudad griega antigua de Eubea. Estaba situada en el territorio de Calcis, pero su exacta ubicación se desconoce. Geyer la sitúa al norte de esta ciudad. Knoepfler la identifica con la actual Lefkandi en el estuario del río Lelas
Clite
En la mitología griega, el nombre Clite o Cleite puede referirse a:Clite, una hija de Mérope de Percote, esposa de Cícico. Cuando su marido murió a manos de los argonautas, se anudó una cuerda al cuello y se ahorcó. Con las lágrimas que derramaron
Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas