Pescado pango
El pescado pango o pango de pescado es un plato gastronómico originario de las comunidades amazónicas del Perú. Es uno de los platos más consumidos en las urbes del oriente peruano.
- Archivo Particular del Presidente Augusto B. Leguía
- El Archivo Particular del Presidente Augusto B. Leguía es un archivo de documentos y sitio web creado por el gobierno del Perú dedicado al mandatario Augusto Leguía
- Bahía de Iquitos
- La bahía de Iquitos o bahía del Itaya es el nombre que se da a una extensión del río Itaya que se agranda frente al ala este del Iquitos metropolitano, hasta su desembocadura en el río Amazonas
- Margarita (Rebeca Oquendo)
- Margarita es una pintura al óleo creada en 1878 por la artista Rebeca Oquendo. Actualmente pertenece a la colección pictórica del palacio de Torre Tagle
- Sapa inkakuna
- Sapa inkakuna, o también denominado como Genealogía inca, es un óleo sobre lienzo de autor desconocido realizado en Cusco aproximadamente en algún punto del siglo XVIII. Es parte de la colección pictórica del Museo Nacional de Arqueología
- Cota Coca
- Cota Coca es un complejo arqueológico de ruinas de una ciudad inca del siglo XVI, ubicada a una altitud de 1.850 m en la provincia de La Convención del departamento del Cuzco en el sur del Perú
- Isla de La Fantasía
- La isla de La Fantasía, conocida también como Sector La Playa, es una extensión de tierra ubicado en la ribera occidental del río Amazonas, al sureste de Colombia, frente a la frontera con el Perú
- Capital de distrito
- La capital de distrito o capital distrital en Perú, son las poblaciones en donde se instalan las administraciones de una municipalidad o municipio. Están facultadas por la Ley Nº 27795 bajo el nombre de Capital
- Rostro de Harákmbut
- El rostro de Harákmbut o rostro de Harakbut, es un coloso de origen desconocido que se encuentra en las selvas de la Reserva comunal Amarakaeri, en la provincia del Manu, del departamento de Madre de Dios, al sureste del Perú
- Boca Colorado
- Boca Colorado es una localidad peruana, capital de distrito de Madre de Dios, provincia de Manu, al sur del departamento de Madre de Dios
- Cárcel de mujeres (novela)
- Cárcel de mujeres es una novela de la escritora chilena María Carolina Geel publicada en 1956. Fue la primera novela chilena en la que se describió el ambiente carcelario femenino. La autora escribió sobre el hacinamiento, la soledad y las relaciones