Periphyseos
Los escritos perí physeos son una serie de obras didácticas de la antigüedad clásica que versan acerca de los fenómenos naturales, su descripción y la discusión de la causas de los mismos, aunque hay quien piensa que esa especialización vino solo después a partir de Aristóteles y los atomistas del siglo I a. C., entre ellos poetas como Lucrecio, o incluso ensayistas de época imperial como Séneca, mientras que al principio, con filósofos presocráticos como Anaximandro, Parménides o Anaxágoras, tenía más bien un carácter más bien enciclopédico o de summa.
- Estática gráfica
- La estática gráfica comprende un conjunto de técnicas sencillas para el cálculo de fuerzas y la resolución de problemas de estática cuando todas las fuerzas relevantes están sobre un único plano. Debido a su sencillez y manejabilidad las técnicas
- Idioma apalache
- El idioma apalache o apalachi es una lengua de la familia muskogui actualmente extinta y hablada hasta el siglo XVIII en Luisiana. Estaba cercanamente emparentada con el koasati y el alabama
- Sihyaj Chan K'awiil II
- Sihyaj Chan Kʼawiil II, también conocido como Cielo tormentoso y Cielo del muñeco hendido, fue un ajaw de la Maya ciudad de Tikal. Tomó el trono el 26 de noviembre de 411 y reinó hasta su muerte. Era hijo de su predecesor Yax Nuun Ahiin I y la dama Kʼinich
- Lenguas ahuanas
- Las lenguas ahuanas constituyen uno de los dos subgrupos de la rama septenterional de las lenguas barbacoanas. Este subrupo incluye el awá pit además de varias lenguas extintas entre ellas el sindagua que posiblemente deba identificarse con el antecesor
- Idioma kwalhioqua-tlatskanai
- El Kwalhioqua-Tlatskanai es una lengua atabasca septentrional extinta durante la primera mitad del siglo XX, se hablaba en el estado de Washington, a lo largo del curso bajo del río Columbia. Se conocen varias variedades:Willapa (Willoopah)
Suwal
- Idioma yuki
- El yuki es una lengua indígena del norte de California hablado anteriormente por los miembros de la etnia yuki, que habitaban el área del río de Eel, en la reserva del Valle del Round
- Idioma solano
- El Solano es una lengua no clasificada y extinta hablada hasta el siglo XVIII en noreste de México y probablemente en las áreas adyacentes del estado de Texas
- Lenguas drávidas meridionales
- Las lenguas drávidas meridionales o lenguas tulu-tamil-kannada son una rama propuesta para de las lenguas dravídicas formada por el tamil, el kanarés (kannada), el malayam y el toda entre otras. Usualmente este grupo se divide en tres subgrupos
- Idioma pamigua
- El idioma pamigua es una lengua indígena americana de familia tinigua-pamigua actualmente extinta, la lengua se extinguió en la primera mitad del siglo XX, y e conoce sobre todo por los datos recopilados por A. Ernst entre 1891 y 1895
- Prueba a medias
- Prueba a medias era un concepto del derecho romano medieval, que describía un nivel de prueba entre la mera sospecha y la prueba completa necesaria para condenar a alguien por un crimen. El concepto fue introducido por los Glosadores de la década de