Pedro Gómez Sarmiento

Pedro Sarmiento de Villandrando fue un eclesiástico español, sucesivamente obispo de Tuy, Badajoz, Palencia, arzobispo de Santiago de Compostela y cardenal.
Pedro Carrillo de Huete
Pedro Carrillo de Huete fue un político e historiador español de la primera mitad del siglo XV, correspondiente a los reinados de Juan I y Juan II
Diego López de Zúñiga (obispo)
Diego López de Zúñiga y Núñez de Pavía, obispo de Calahorra y La Calzada entre 1408 y 1443. Oidor de la Audiencia y miembro del Consejo del Rey Juan II de Castilla, conocido a veces en la época como el obispo Diego de Zúñiga, fue uno de los
Juan Manuel, señor de Belmonte
Conviene no confundir con varios de sus ancestros homónimos, entre ellos el destacado literato y político castellano Don Juan Manuel, sobrino de Alfonso X de Castilla y bisabuelo del tatarabuelo del Señor de Belmonte
Leonor López de Córdoba
Leonor López de Córdoba y Carrillo fue una noble castellana destacada como política por ser valida de Catalina de Lancáster entre 1406 y 1412, cuando ejercía la regencia del reino por su hijo Juan II de Castilla
Ruy Pérez Ponce de León
Ruy Pérez Ponce de León. Fue un noble castellano y el decimoquinto Maestre de la Orden de Calatrava desde 1284 hasta 1295, durante el rey Sancho IV de Castilla
Manuel María del Mármol
Manuel María del Mármol y Martínez. Poeta, clérigo y catedrático de Filosofía en la Universidad de Sevilla, en la que introdujo la Física Moderna
Ruy Díaz de la Vega
Ruy Díaz de la Vega fue un noble castellano y maestre de la Orden de Alcántara desde 1371 hasta 1375 por presiones de Enrique II de Castilla sobre los frailes comendadores que votaban al maestre sucesor
Beatriz Ponce de León
Beatriz Ponce de León era una noble castellana que era bisnieta materna por vía masculina del infante aragonés Jaime I de Jérica y de su cónyuge Elfa Álvarez de Azagra, la que a su vez era nieta materna por vía ilegítima de Teobaldo I de Navarra
Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno (1671-1721)
Manuel Alonso Pérez de Guzmán el Bueno, XIX conde de Niebla, XII duque de Medina Sidonia, X marqués de Cazaza en África, Capitán General del Mar Océano, y costas de la Andalucía, de la Orden del Toisón de Oro, Capitán General de Cataluña entre
Casa de la via Graziosa
La casa de la via Graziosa es una domus de la antigua ciudad de Roma, de época republicana, situada en la colina del Esquilino, que se abría al Vicus Patricius. Es de gran importancia por estar decorada con una serie de frescos que narran pasajes de la