Operación Kutúzov

La operación Kutúzov fue una operación militar planificada y desencadenada por el Ejército Rojo contra la Wehrmacht alemana durante la Segunda Guerra Mundial. Nombrada así en honor del general Mijaíl Kutúzov, que se había distinguido por sus victorias durante la invasión napoleónica de Rusia en 1812, se desarrolló a la vez que la operación Ciudadela alemana, centrada en Kursk, ya que uno de sus objetivos era desviar recursos alemanes de ese frente. Además del Frente Occidental soviético, intervinieron el Frente de Briansk y el Frente del Centro, que debían neutralizar las fuerzas alemanas ubicadas en el saliente de Orel; estas, numéricamente inferiores, estaban formadas por el 2.º Ejército Panzer y el 9° Ejército alemanes (Model).
Sitio de Budapest
El sitio de Budapest fue una batalla que tuvo lugar en la capital húngara entre el otoño de 1944 y el 13 de febrero de 1945, y tuvo como resultado la captura de Budapest por parte del Ejército Rojo
Operación Saturno
La Operación Saturno fue una operación militar ejecutada por la Unión Soviética en el frente Oriental de la II Guerra Mundial, librándose batallas con Alemania en el norte del Cáucaso y en la región de Donbas desde diciembre de 1942 hasta febrero
Ofensiva de Yelnia
La Ofensiva de Yelnia fue lanzada por el Ejército Rojo el 30 de agosto de 1941 al intentar acabar con el saliente alemán alrededor de Yelnia creado al tomar Smolensko poco antes durante la Segunda Guerra Mundial. La ofensiva finalizó el 8 de septiembre
Oberkommando der Wehrmacht
El Oberkommando der Wehrmacht (OKW), traducible al español como "Alto Mando de la Fuerza de Defensa", fue parte de la estructura de las fuerzas armadas alemanas durante la Segunda Guerra Mundial. En la práctica cumplía la función del Ministerio de
Operación Compass
La Operación Compass fue la respuesta británica al ataque contra Egipto que había lanzado la Italia de Benito Mussolini en septiembre de 1940. La retirada italiana se convirtió en desastre al ser atrapado casi la totalidad del 10.° Ejército Italiano
Ocupación japonesa de Indochina
La Ocupación japonesa de Indochina, conocida en Japón como la Expedición de Vietnam , consistió en la entrada de tropas japonesas en la Indochina francesa en 1940 y luego en julio de 1941, con el objetivo de mantener el bloqueo de China durante la
Josef Terboven
Josef Antonius Heinrich Terboven fue un militar y un jefe nazi, principal dirigente de la ocupación alemana de Noruega durante la Segunda Guerra Mundial, que se prolongó desde el 24 de abril de 1940 hasta el 8 de mayo de 1945
Sitio de Sebastopol (1941-1942)
El Sitio de Sebastopol consistió en una serie de operaciones libradas entre el 30 de octubre de 1941 al 4 de julio de 1942, entre las fuerzas de la Alemania nazi y la Unión Soviética durante la Segunda Guerra Mundial. El objetivo de los alemanes era
Pacto de Acero
El Pacto de Acero, oficialmente nombrado como Pacto del Amor y Alianza entre Italia y Alemania, fue un acuerdo militar firmado el 22 de mayo de 1939 en Berlín entre Mussolini y
Órdenes criminales
Las Órdenes criminales es el nombre colectivo que se le da a una serie de órdenes, directivas y decretos dados antes y durante la invasión de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial por el Alto Mando de la Wehrmacht. Las órdenes criminales