Océano Proto-Tetis
El océano Proto-Tetis fue un antiguo océano que existió desde finales del período Ediacárico al Carbonífero. Se trata del predecesor del océano Paleo-Tetis. El océano se formó cuando Pannotia se desintegró y Proto-Laurasia se dislocó del supercontinente que se convertiría en Gondwana. El océano Proto-Tetis se formó entre estos dos supercontinentes. El océano estaba bordeado por el océano Panthalassa al norte, separado por arcos insulares y Kazakhstania.
- China del Norte (continente)
- El continente de China del Norte, también conocido como cratón de China del Norte, fue un antiguo continente y actualmente es uno de los cratones más pequeños de la Tierra. Antes del Silúrico, los continentes de China del Norte y China del Sur
- Sección estratotipo y punto de límite global
- Una sección estratotipo y punto de límite global es un punto dentro de un horizonte o nivel estratigráfico reconocido en una sección estratigráfica acordada internacionalmente que sirve de referencia para un determinado límite en la escala
- China del Sur (continente)
- El continente de China del Sur, también conocido como cratón de China del Sur o cratón Yangtze, fue un antiguo continente que actualmente constituye el cratón del sur y sudeste de China, Indochina y partes de Asia Sudoriental
- Gelasiense
- El Gelasiense o Gelasiano, una división de la escala temporal geológica, es una edad/piso geológico que comienza hace 2,58 millones de años y termina hace 1,80. En la actualidad, la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS) considera que
- Unión Internacional de Ciencias Geológicas
- La Unión Internacional de Ciencias Geológicas es una organización no gubernamental internacional dedicada a la cooperación en el campo de la geología. La IUGS se fundó en 1961 y es un miembro del Consejo Internacional para la Ciencia, órgano de
- Océano Paleo-Tetis
- El océano Paleo-Tetis es un antiguo océano del Paleozoico situado entre el supercontinente Gondwana y Euramérica. Se comenzó a formar a finales del Ordovícico, hace uno 450 millones de años, reemplazando al antiguo océano Proto-Tetis. Desapareció
- Océano Reico
- El océano Reico u océano Rhéico es un antiguo océano que durante el Paleozoico se localizaba entre el supercontinente Gondwana y los pequeños continentes del Norte. Estos incluían Laurentia, Báltica y Avalonia. Estos pequeños continentes, junto
- Comisión Internacional de Estratigrafía
- La Comisión Internacional de Estratigrafía es un importante subcomité científico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) que se ocupa de la estratigrafía, geología y geocronología a escala mundial. Es esencialmente una
- Período Esténico
- El período Esténico, una división de la escala temporal geológica, es el tercer período geológico de la Era Mesoproterozoica. Comienza hace 1200 millones de años y finaliza hace 1100 millones de años. En lugar de estar basadas en unidades
- Spondent quas non exhibent
- Spondent quas non exhibent es una bula promulgada en 1317 por el Papa Juan XXII que persigue la práctica fraudulenta de la alquimia, llamada así por sus palabras iniciales en latín