Océano Paleo-Tetis
El océano Paleo-Tetis es un antiguo océano del Paleozoico situado entre el supercontinente Gondwana y Euramérica. Se comenzó a formar a finales del Ordovícico, hace uno 450 millones de años, reemplazando al antiguo océano Proto-Tetis. Desapareció a finales del Triásico, hace unos 200 millones de años, siendo reemplazado por el océano Tetis.
- Comisión Internacional de Estratigrafía
- La Comisión Internacional de Estratigrafía es un importante subcomité científico de la Unión Internacional de Ciencias Geológicas (IUGS) que se ocupa de la estratigrafía, geología y geocronología a escala mundial. Es esencialmente una
- Océano Reico
- El océano Reico u océano Rhéico es un antiguo océano que durante el Paleozoico se localizaba entre el supercontinente Gondwana y los pequeños continentes del Norte. Estos incluían Laurentia, Báltica y Avalonia. Estos pequeños continentes, junto
- Gelasiense
- El Gelasiense o Gelasiano, una división de la escala temporal geológica, es una edad/piso geológico que comienza hace 2,58 millones de años y termina hace 1,80. En la actualidad, la Comisión Internacional de Estratigrafía (ICS) considera que
- Unión Internacional de Ciencias Geológicas
- La Unión Internacional de Ciencias Geológicas es una organización no gubernamental internacional dedicada a la cooperación en el campo de la geología. La IUGS se fundó en 1961 y es un miembro del Consejo Internacional para la Ciencia, órgano de
- Paratetis
- Paratetis fue un mar que se extendía al sur de Europa desde la región norte de los Alpes en Europa Central hasta el mar de Aral en Asia occidental. El mar se formó durante el Oligoceno cuando se separó del océano Tetis al sur por la formación de los
- Siberia (continente)
- Siberia es un antiguo continente que actualmente forma el cratón situado en el corazón de la región de Siberia. Se trata de un cratón muy antiguo que formaba un continente independiente antes del Pérmico. El cratón constituye hoy la Meseta Central
- Laurentia (continente)
- Laurencia o Laurentia es un paleocontinente que en la actualidad forma parte del cratón de Norteamérica. Laurencia debe su existencia a una red de cinturones orogénicos de la era paleoproterozoica. Se le unieron microcontinentes e islas oceánicas
- China del Norte (continente)
- El continente de China del Norte, también conocido como cratón de China del Norte, fue un antiguo continente y actualmente es uno de los cratones más pequeños de la Tierra. Antes del Silúrico, los continentes de China del Norte y China del Sur
- Océano Proto-Tetis
- El océano Proto-Tetis fue un antiguo océano que existió desde finales del período Ediacárico al Carbonífero. Se trata del predecesor del océano Paleo-Tetis. El océano se formó cuando Pannotia se desintegró y Proto-Laurasia se dislocó del
- Francisco Cerda
- Francisco Cerda es un pianista, compositor y productor musical chileno. Es principalmente conocido por su trabajo creando las bandas sonoras de distintos videojuegos como Jamestown, Gunpoint, After Death, Omen of Sorrow y Protocorgi. En 2021 debuta como