Ngwane V de Suazilandia

Bhunu Ngwane V fue el Jefe Supremo de Suazilandia desde 1895 hasta su muerte. Fue sucedido en el trono por su hijo Sobhuza II después de un periodo de regencia de su viuda la Reina Labotsibeni Gwamile Mdluli.
Dzeliwe de Suazilandia
Inkhosikati LaShongwe Dzeliwe Shongwe (1927-2003) fue reina regente de Suazilandia entre el 21 de septiembre de 1982 y el 9 de agosto de 1983
Mswati II de Suazilandia
Mswati II fue el Rey o Jefe Supremo de Suazilandia entre 1840 y 1868 y el epónimo de Suazilandia. Fue hijo de Sobhuza I de Suazilandia
Mbandzeni de Suazilandia
Mbandzeni, también conocido como Dlamini IV, fue el Rey o Jefe Supremo de Suazilandia entre 1875 y 1889. Fue hijo de Mswati II, elegido como sucesor de su padre tras la muerte de su hermano Ludvonga II, quien murió antes de convertirse en Rey
Sozisa Dlamini de Suazilandia
El príncipe Sozisa Dlamini fue el Jefe de los Gundvwini. Se casó, entre otras, con LaNkambule teniendo varios hijos, entre otros:Príncipe Mangaliso Dlamini, su primogénito, Jefe de los Gundvwini desde el 2001. Príncipe Mqabango Dlamini, Magistrado en
Movimiento Nacional Imbokodvo
El Movimiento Nacional Imbokodvo o Imbokodvo National Movement (INM) es un partido político de Suazilandia
Ngwane III de Suazilandia
Ngwane III fue un rey del pueblo suazi del siglo XVIII cuyo reinado terminó en 1780, hijo de Dlamini III y de Ndwandwe
Antonio Rico de Eguíbar
Antonio Rico de Eguíbar fue un político y alcalde de Oviedo, Asturias
Dlamini I de Suazilandia
Dlamini I fue Jefe Supremo de una tribu amagwane, de etnia bantú, que vivía en el territorio entre Natal y Mozambique. Es el antecesor común de los reyes thongas y swazis. Durante su reinado los beMbo o Vembo emigraron hacia el sur por la costa
Liqoqo
El Liqoqo es un órgano consultivo tradicional del trono en Suazilandia. Fue instituido por el rey Sobhuza II como el Consejo Supremo del Estado
Marisol Reyes
María Lorrio Calvete, conocida artísticamente como Marisol Reyes, fue una cantante española. Su género fue la copla y la música aflamencada