Minería en Honduras

La minería en Honduras se retrotrae al menos hasta los pueblos precolombinos, quienes ya extraían metales preciosos con el fin de aprovecharlos en sus vestimentas y objetos diversos. No obstante, no fue hasta la llegada de los conquistadores españoles que estos yacimientos mineros tuvieron un importante crecimiento tanto demográfico como económico, a mediados del siglo XVIII solo en la provincia, existían más o menos alrededor de 300 minas denunciadas y otras que se extinguían por la escasez del mineral.
Elecciones generales de Honduras de 1948
Las elecciones generales de Honduras de 1948, se realizaron el domingo 11 de noviembre de 1948. En estas elecciones se elegirán:Presidente de Honduras: Jefe de Estado de Honduras que ejercerá las funciones de dirección del Poder Ejecutivo de Honduras
Rosario Mining Company
La Compañía Minera Rosario de Nueva York y Honduras, conocida como Rosario Mining Company, o sus siglas en inglés (NYHRMC) era una empresa de propiedad estadounidense y que operaba en la mina Rosario de la cual fue gran productor de oro y plata, dicha
Elecciones generales de Honduras de 1957
Las elecciones generales de Honduras de 1957, se realizaron el domingo 21 de septiembre de 1957. En estas elecciones se elegirán:Presidente de Honduras: Jefe de Estado de Honduras que ejercerá las funciones de dirección del Poder Ejecutivo de Honduras
Francmasonería en Honduras
Francmasonería en Honduras, actividad masónica en la república de Honduras
Ángel María Navarro
Ángel María Navarro Sacerdote, profesor, escritor hondureño, Obispo de la Diócesis de Santa Rosa de Copán
Constitución de Honduras de 1848
La Constitución de Honduras de 1848 fue la tercera Constitución del país. Se promulgó en la entonces ciudad capital de Comayagua, el 5 de febrero de 1848, durante el gobierno constitucional del Licenciado don Juan Lindo; quien para su redacción
Rafael Ferrari
José Rafael Ferrari Sagastume fue un magnate hondureño. Fue presidente de la Corporación Televicentro, fundador de Teletón Honduras y presidente del Club Deportivo Olimpia
Cementerio General de Tegucigalpa
El Cementerio General de la ciudad de Tegucigalpa, MDC en la República de Honduras, es un lugar declarado Monumento Histórico Nacional donde reposan los restos de hondureños y extranjeros
Vicente Tosta Carrasco
Vicente Tosta Carrasco, fue un militar de carrera y político hondureño y Presidente Provisional de la República de Honduras, entre el 30 de abril de 1924 al 1 de febrero de 1925
Lucía Gómez-Robledo
Lucía Gómez-Robledo es una actriz estadounidense, conocida por su papel de Mafer en la serie Cómo sobrevivir soltero (2021) producida por Amazon Prime Video