Llanos de Chiquitos

La región de la Chiquitania, o llanos de Chiquitos, es el nombre de una extensa llanura de América del Sur, específicamente en Bolivia, ubicada en la zona transicional ecotónica entre el Gran Chaco y la Amazonia. En líneas generales en los Llanos de Chiquitos predominan aspectos del bioma chaqueño. Cuenta con una superficie aproximada de 164 495 km², ocupando el 15% del territorio boliviano.
San Ignacio de Zamucos
San Ignacio de Zamucos, o simplemente San Ignacio, fue una localidad misional fundada en el centro del Chaco Boreal en las primeras décadas del siglo XVIII por los jesuitas españoles en territorio de la etnia de los zamucos, en el actual territorio de
Cerro Vilama
El cerro Vilama, a veces llamado «De la Laguna» en razón de situarse junto a una laguna de nombre homónimo, es una montaña limítrofe de tipo vocánica ubicada en el extremo norte de la Argentina y el sudoeste de Bolivia. El punto más alto del cerro
Villa Rica del Espíritu Santo
Villa Rica del Espíritu Santo fue una ciudad española de la Gobernación del Paraguay fundada por Ruy Díaz de Melgarejo durante el año 1570 en el centro del territorio entonces conocido como La Guayrá. Como resultado de los diversos traslados de
Río Igurey
Igurey o Ygurey, escrito en mapas antiguos Ygureý es un río ficticio de América del Sur cuya localización ha sido motivo de disputa entre las coronas de España y Portugal y luego entre Paraguay y Brasil
Domo A
Domo A o domo Argus es el nombre del punto más elevado de la meseta Antártica. Este domo de hielo se ubica a 1200 km de la costa más cercana, a mitad de camino del polo sur geográfico y las nacientes del colosal glaciar Lambert
Fuerte de Santa Tecla
El fuerte de Santa Tecla fue una fortificación construida por la Corona de España cerca de las fuentes del río Negro, dentro del actual municipio de Bagé en el estado de Río Grande del Sur en Brasil. Actualmente sólo quedan vestigios de las antiguas
Taluhets
Taluhets era la más septentrional de las cuatro principales parcialidades de los hets o pampas antiguos, según la clasificación que el jesuita inglés Thomas Falkner hizo en 1774. Los otros tres grupos eran los diuihets que habitaban la parte
Eparquía de Nuestra Señora del Paraíso en São Paulo
La eparquía de Nuestra Señora del Paraíso en São Paulo es una circunscripción eclesiástica greco-melquita de la Iglesia católica en Brasil, sufragánea de la arquidiócesis de San Pablo. La eparquía tiene al obispo Edgar Madi como su ordinario
Guardia de San Martín
La Guardia de San Martín fue un fortín español que dio origen al municipio brasileño de São Martinho da Serra, ubicado en el acceso norte de la ciudad de Santa María en el centro del estado de Río Grande del Sur
Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas