Leotíquidas II
Leotíquidas II fue un rey de Esparta que gobernó desde el año 491 a. C. hasta el 476 a. C. Pertenecía a la dinastía de los Euripóntidas y sucedió a Demarato, que había sido derrocado previamente.
Le sucedió en el trono Arquidamo II, hijo de Ménares, que tuvo un hijo, Zeuxidamo.
- Arquidamo II
- Arquidamo II fue un rey de Esparta que reinó aproximadamente del 469 a. C. al 427 a. C. Era de la dinastía Euripóntida. Su padre fue Zeuxidamo, que murió antes que su padre, Leotíquidas II, tras haber tenido a su hijo, Arquidamo
- Cleónimo
- Cleónimo era un miembro de la familia real espartana de los agíadas. Fue el segundo hijo de Cleómenes II y un pretendiente al trono de Esparta. No consiguió el trono al morir su padre, supuestamente porque era de carácter violento y tiránico. Su
- Demóstenes (general)
- Demóstenes. Era hijo de Alcístenes, y fue estratego ateniense durante la guerra del Peloponeso
- Artafernes (general)
- Artafernes o Artáfrenes fue un general persa de principios del siglo V a. C
- Euctemón
- Euctemón fue un astrónomo ateniense. Fue contemporáneo de Metón y trabajó estrechamente con él. Poco se conoce de su trabajo aparte de su asociación con Metón y que es mencionado por Ptolomeo. Con Metón, hizo una serie de observaciones de los
- Seleuco del Bósforo
- Seleuco del Bósforo fue un rey del Bósforo que vivió de aproximadamente del 433 al 393 C
- Cersobleptes
- Cersobleptes (Κερσοβλέπτης) fue un rey de los tracios odrisios, hijo del rey odrisio de Tracia Cotis I, al que sucedió a su muerte en 359 a. C., si bien una parte del reino pasó a sus hermanos Berisades y Amádoco II
- Tiribazo
- Tiribazo fue un sátrapa persa de Sardes durante parte de la guerra de Corinto. En 392 a. C., recibió enviados de los principales beligerantes de esta guerra, y sostuvo una conferencia con el propósito de discutir el final de la guerra. Esta
- Agirrio
- Agirrio fue un político y general ateniense, nacido en el demo ático de Colito, que vivió entre la segunda mitad del siglo V a. C. y los primeros decenios del siglo IV a. C
- Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
- El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas