Juan de Dios Salazar y Oyarzábal

Juan de Dios Salazar y Oyarzábal, fue un abogado y político peruano. Partidario del presidente Augusto B. Leguía. Fue ministro de Gobierno (1911) y presidente de la Cámara de Diputados.
Miguel Cerro
Miguel Félix Cerro Guerrero fue un abogado, político, empresario y periodista peruano. Fundador y director de la cadena de diarios La Industria del norte peruano
Tomás Diéguez de Florencia
Tomás Diéguez de Florencia fue un clérigo y político peruano. Presidente del Congreso Constituyente en 1827 y de la Convención Nacional en 1834. Obispo de Trujillo de 1837 a 1845
Lauro Curletti
Lauro Ángel Curletti Valdés, médico y político peruano. Fue Ministro de Fomento y Obras Públicas durante el Oncenio de Leguía
José Santos Castañeda
José Santos Castañeda fue un militar y político peruano. Fue Ministro de Hacienda y Comercio, así como Presidente interino de la Convención Nacional en septiembre de 1855
José Isidro Bonifaz
José del Patrocinio Isidro Bonifaz Castañeda, más conocido como José Isidro Bonifaz fue un religioso y político peruano
Manuel C. Barrios
Manuel Camilo Barrios, fue un médico y político peruano. Dirigente del Partido Civil, fue senador por Moquegua (1899-1918); Ministro de Fomento y Obras Públicas (1903-1904); y Presidente del Senado
Carlos Forero
Carlos Forero Osorio, fue un abogado y político peruano. Fue diputado y senador por Tacna, así como ministro de Hacienda y Comercio durante el primer gobierno de Augusto B. Leguía (1909-1910
Juan Bautista Navarrete
Juan Bautista Navarrete y Maldonado fue abogado, catedrático universitario, magistrado y político peruano. Fue presidente de la Cámara de Diputados del Perú, de abril a septiembre de 1831
Manuel Benjamín Cisneros
Manuel Benjamín Cisneros, fue un abogado, magistrado y político peruano
Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas