José María de la Jara y Ureta (hijo)

José María de la Jara y Ureta fue un periodista y político peruano. Ministro del Interior en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde (1980-1981).
Fernando Montero Aramburú
Fernando Montero Aramburú es un economista y empresario peruano. Fue ministro de Energía y Minas en el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry
Luis Alvarado Garrido
Luis Alvarado Garrido fue un abogado y diplomático peruano. Embajador de larga trayectoria, especializado en Derecho Internacional Privado, fue Ministro de Trabajo y Asuntos Indígenas (1959-1960) y Ministro de Relaciones Exteriores (1960-1962
Enrique Basombrío
Enrique Basombrío Echenique, fue un ingeniero y político peruano. Ministro de Agricultura y Alimentación en 1945
Luis Echecopar García
Luis Germán Toribio Echecopar García,, abogado peruano que fue ministro de Hacienda (1947-1948) y accidentalmente encargado del ministerio de Relaciones Exteriores en dos oportunidades en 1947. Fundó la reconocida firma de abogados que lleva su
Ricardo de la Puente y Ganoza
Ricardo de la Puente y Ganoza fue un abogado y político peruano. Fue Ministro de Gobierno y Policía en dos periodos
Patricio Ricketts
Patricio Eduardo Hunter Ricketts Rey de Castro fue un periodista y analista político peruano. Fue ministro de Educación y ministro de Trabajo durante el segundo gobierno de Fernando Belaúnde Terry
Manuel Augusto Olaechea
José Manuel Augusto Olaechea y Olaechea fue un abogado, jurista, catedrático universitario y político peruano. Considerado como una de las figuras más destacadas del foro peruano en el siglo XX, fue fundador del prestigioso Estudio Jurídico Doctores
Jorge Merino
Jorge Humberto Merino Tafur es un ingeniero mecánico y político peruano. Se desempeñó como Ministro de Energía y Minas del Perú, desde el 11 de diciembre de 2011 hasta febrero de 2014
Alfonso Bustamante
José Alfonso Ernesto Bustamante y Bustamante empresario peruano que fue presidente del Consejo de Ministros y ministro de Industria, Comercio, Turismo, Integración y Negociaciones Comerciales Internacionales (1993-1994), durante el primer gobierno de
Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas