Idioma yulá

El idioma yulá es la denominación de varias hablas de la lengua mandenká o mandinga, subgrupo de la familia mandé, autóctonas de Costa de Marfil, Malí y principalmente de Burkina Faso donde tiene un millón de hablantes. Tradicionalmente ha sido lengua comercial en África occidental, como primera o segunda lengua. El número total de hablantes es de unos 2,7 millones. Se utiliza generalmente para comerciar y como forma de comunicación interétnica, coexistiendo con el francés, que es idioma oficial.
Lenguas mandé centrales
Las lenguas mandé centrales o mandingá-jogo son una división propuesta de las lenguas mandé habladas en Gambia, Guinea-Bisáu, Senegal, Mali, Guinea, Sierra Leone, Liberia, Costa de Marfil, Ghana y Burkina Faso. Entre las lenguas mandé centrales la más
Lenguas tsamosanas
Las lenguas tsamosanas o de la Península Olímpica son un genus lingüístico dentro de las lenguas salish de la costa habladas fundamentalmente en la península Olímpica. Incluye básicamente cuatro lenguas documentadas: el cowlitz (sƛ̕púlmš), el
Lenguas arafundi
Las lenguas arafundi constituyen una pequeña familia de lenguas que solo engloba tres lenguas diferentes, el andai (meakambut), el nanubae y el tapei, hablados en el distrito rural de Karawari en la provincia Sepik oriental en Papúa Nueva Guinea. El
Lenguas kele
Las lenguas kele son una división de las lenguas bantúes codificada como grupo B.20 en la clasificación de Guthrie. De acuerdo con Nurse y Philippson (2003), dejando a un lado el seki (sheke) (B.21) en sí mismo, parecen constituir una unidad
Lenguas cushitas orientales de las tierras altas
Las lenguas cushíticas de las tierras altas o burji-sidámicas son un subgrupo de lenguas del grupo cushita oriental de las lenguas afroasiáticas habladas en el centro y sur de Etiopía. La lengua demográficamente más importante es el sidamo, con
Lenguas soko
Las lenguas soko o soko-kele son una división de las lenguas bantúes, codificadas dentro de la zona C.50-60 en la clasificación de Guthrie. De acuerdo con Nurse y Philippson (2003), dejando a un lado el mongo (nkundo), las lenguas constituirían un
Lenguas rashad
Las lenguas rashad o tegalí-tagoí son una pequeña familia de lenguas kordofanas habladas en los montes Nuba en las inmediaciones de la localidad de Rashad
Semihablante
Un semihablante es un individuo bilingüe que tiene conocimientos de alguna lengua amenazada o moribunda y retiene cierto conocimiento sobre ella aunque no sea capaz de hablarla con fluidez
Idioma yuruna
El idioma yuruna es una lengua indígena de la familia tupí hablada el parque Xingú situado en norte del estado brasileño de Mato Grosso. En 2001, se contabilizaron 279 hablantes de la lengua
Prueba a medias
Prueba a medias era un concepto del derecho romano medieval, que describía un nivel de prueba entre la mera sospecha y la prueba completa necesaria para condenar a alguien por un crimen. El concepto fue introducido por los Glosadores de la década de