Historia de los judíos en Honduras
La llegada de inmigrantes judíos en la República de Honduras comienza con el flujo migratorio de europeos hacia América. Hay más de 40-50 familias judías en Honduras. La mayor parte de la comunidad judía en Honduras está compuesta por sefardíes y se estima para el año 2023 en 275 a 127 a personas pertenecientes a la colectividad judía practicante.
- Ferrocarril Nacional de Honduras
- El Ferrocarril Nacional de Honduras nació a mediados del siglo XIX, durante la llamada reforma liberal que abrió las puertas del país al comercio internacional y la modernización. Fue usado como medio de transporte masivo en aquellos tiempos, y
- Sociedad Copaneca de Obreros
- La Sociedad Copaneca de Obreros (SCO) es una organización social fundada el 5 de abril de 1908 en la ciudad de Santa Rosa de Copán como gremio obrero denominado «Sociedad de Artesanos El Porvenir». El 9 de septiembre de 1912 mediante oficio del Poder
- Fortaleza de Santa Bárbara
- La Fortaleza de Santa Bárbara, conocida también como "El Castillo", se encuentra en la ciudad de Trujillo en el departamento de Colón, Honduras. Es uno de los edificios más antiguos en Honduras y además es la fortaleza española más antigua en suelo
- Lowell Yerex
- Lowell Yerex Pinney Empresario y capitán de aviación de origen neozelandés, fundador de varías empresas aéras entre ellas TACA
- Inmigración hondureña en los Estados Unidos
- La inmigración de ciudadanos hondureños hacia los Estados Unidos por diferentes motivos, se hace más patente a mediados de la década de los ochenta
- Honduras durante la Segunda Guerra Mundial
- La República de Honduras le declaró la guerra al Imperio del Japón el día 8 de diciembre de 1941 tras el ataque japonés a Pearl Harbor, que extendió luego a la Alemania Nazi y al Reino de Italia el 12 de diciembre del mismo año. Si bien su apoyo a
- Primera guerra civil de Honduras
- La Primera guerra civil de Honduras o “Revolución del 19” fue un conflicto armado que tuvo lugar en la república de Honduras en 1919. Si bien se le denomina como la "primera guerra civil", Honduras ya había sufrido conflictos internos con
- Inmigración cubana en Honduras
- La inmigración cubana en Honduras se refiere al movimiento migratorio desde Cuba hacia la República de Honduras
- Los Naranjos (Honduras)
- Los Naranjos es un sitio arqueológico que data del periodo preclásico mesoamericano localizado en Honduras, en la ribera norte del Lago de Yojoa a 635 m s. n. m. y cuenta con un clima cálido y húmedo. En su tiempo fue una urbe la cual estuvo habitada
- Lucía Gómez-Robledo
- Lucía Gómez-Robledo es una actriz estadounidense, conocida por su papel de Mafer en la serie Cómo sobrevivir soltero (2021) producida por Amazon Prime Video