Guerra de los Coraichitas
La guerra de los coraichitas o conquista musulmana de Arabia fue un conflicto en el siglo VII en la península arábiga. Se libró entre los musulmanes de Medina fieles a Mahoma y el pueblo politeísta de los coraichitas que habitaban La Meca. La guerra terminó con la captura de las tribus arábigas, así como la conversión y expansión del islam en los coraichitas.
- Quillota inca
- Quillota inca o Quillota incaica es una región histórica que actualmente se encuentra en el centro de Chile, toma su nombre de la localidad de Quillota en el valle del Aconcagua. Según los cronistas españoles Quillota era el nombre que el
- The Kingdom (álbum)
- The Kingdom —en español: El reino— es el octavo álbum de estudio de la banda británico Bush. Originalmente estaba programado para ser lanzado en mayo de 2020, pero luego se pospuso a una fecha de lanzamiento del 17 de julio de 2020 debido a la
- Separatismo negro
- El separatismo negro es un movimiento social y político etnonacionalista que busca un desarrollo económico y cultural separado para los afrodescendientes en las sociedades, particularmente en los Estados Unidos. El separatismo negro es una subcategoría
- Incidente de Pichari de 2019
- El incidente de Pichari de 2019 ocurrió el 26 de noviembre en el distrito de Pichari, el la provincia de La Convención al oeste del departamento del Cuzco
- Isla de los Micos
- La isla de los Micos o isla Arara es una isla fluvial del río Amazonas perteneciente a Colombia, ubicado en el municipio de Leticia, al sureste del departamento de Amazonas, cerca a la frontera con Perú
- Frontera entre Cuba y Jamaica
- La frontera entre Cuba y Jamaica es un límite internacional marítimo que discurre en el mar Caribe en el Atlántico norte, está definido por el acuerdo marítimo de 1994 entre ambos países insulares
- Frontera entre Cuba y Haití
- La frontera entre Cuba y Haití es un límite internacional marítimo que discurre en el mar Caribe en el Atlántico norte, está definido por el acuerdo marítimo de 1977 entre ambos países insulares
- Monte Barsaya
- El monte Barsaya, también llamado simplemente como «El Barsa», es una acumulación de tierra rocosa y cubierta de árboles, con 848 metros de altitud en la llanura de Azaz a pocos kilómetros del valle del río Afrin en la gobernación de Alepo, al
- Palacio Presidencial de Surinam
- El Palacio Presidencial de Surinam es la residencia oficial del presidente de la República de Surinam, se encuentra en Paramaribo, capital de Surinam. Su arquitectura pertenece al estilo barroco neerlandés construido durante la época de la Guayana
- Fuga del Complejo Presidiario Francisco d'Oliveira Conde de 2020
- La fuga del Complejo Presidiario Francisco d'Oliveira Conde de 2020 se llevó a cabo el 20 de enero de 2020 por parte de reos pertenecientes a la banda criminal Primeiro Comando da Capital (PCC