Golpe de Estado en Bolivia de 1969
El golpe de Estado en Bolivia de 26 de septiembre de 1969 fue liderado por el comandante militar Alfredo Ovando Candía contra el presidente constitucional Luis Adolfo Siles Salinas, ex vicepresidente que había asumido el cargo tras la muerte de René Barrientos Ortuño. Ovando tomó el poder en nombre de un programa "nacionalista y revolucionario" formulado en el Mandato Revolucionario de las Fuerzas Armadas. El golpe de Ovando perteneció a una tendencia de regímenes militares de orientación nacionalista y progresista en América Latina, representada por Juan Velasco Alvarado y Omar Torrijos Herrera.
- Golpe de Estado en Bolivia de 1964
- El golpe de Estado en Bolivia de 4 de noviembre de 1964 fue liderado por el vicepresidente y militar René Barrientos y el comandante militar Alfredo Ovando Candía contra el presidente Víctor Paz Estenssoro, líder de la Revolución Nacional de 1952
- Frente Popular Nacionalista
- Frente Popular Nacionalista (FPN) fue una coalición de gobierno en Bolivia que llegó al poder después del golpe de Estado del 21 de agosto de 1971, activa durante la dictadura del General Hugo Banzer Suárez hasta 1974, cuando fue disuelta por
- Decreto Ley N.º 11947
- El Decreto Ley N.º 11947 fue un decreto del gobierno militar de Hugo Banzer Suárez (1971-1978). Dictado el 9 de noviembre de 1974, declaró el receso de los partidos políticos y la militarización completa del Poder Ejecutivo - iniciando una nueva
- Rogelio Miranda Baldivia
- Rogelio Miranda Baldivia fue un militar y político boliviano, embajador de Bolivia en el Reino Unido de 1974 a 1978. En 1970 encabezó un golpe de estado contra Alfredo Ovando y se proclamó presidente, golpe que fue derrotado por un contragolpe del
- Edmond Polynice
- Edmond Sylvestre Polynice fue un militar y político haitiano que desempeñó el cargo de presidente de Haití en dos interinatos en 1914
- Revolución de 1946 en Haití
- La Revolución de 1946 de Haití fue una serie de manifestaciones populares en ese país que tuvieron lugar en enero de 1946 y que culminaron con la deposición del presidente mulato Elie Lescot por un golpe militar. Ese mismo año fue elegido Dumarsais
- Andrés Selich
- Andrés Selich Chop fue un militar y político boliviano. Participó en la captura de Che Guevara y en el golpe militar de Hugo Banzer
- Golpes de Estado en Bolivia de 1970
- Los golpes de estado en Bolivia de 1970 fueron una crisis militar que puso fin al breve gobierno de Alfredo Ovando Candía en octubre de ese año. Hubo una disputa entre sectores de derecha liderados por el comandante Rogelio Miranda y sectores de
- Golpe de Estado en Bolivia de 1980
- El golpe de Estado en Bolivia en 1980 fue consolidado el 17 de julio de 1980 cuando Luis García Meza derrocó a Lidia Gueiler Tejada. Internacionalmente se conoció como el "Golpe de la Cocaína", debido a la implicación de narcotraficantes en la
- Relaciones Ecuador-Serbia
- Las relaciones Ecuador–Serbia se refiere a las relaciones bilaterales entre la República del Ecuador y la República de Serbia. Ambas naciones disfrutan de relaciones amistosas. Ambas naciones son miembros de las Naciones Unidas