Fiestas de Guayaquil
Las fiestas de Guayaquil varían según la época del año. Las festividades cívicas más importantes son las fiestas julianas y las fiestas octubrinas ; y las religiosas de Semana Santa y Navidad. También son de importancia las celebraciones de Carnaval y de Fin de Año.
- Mutualismo (movimiento)
- El mutualismo, movimiento mutualista o movimiento de mutualidades es aquel movimiento social que está encaminado a la creación y fomento de las mutualidades. El movimiento anima y asesora a quienes accedan a brindarse prestaciones mutuas frente a
- Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación
- La Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación, mejor conocida simplemente como Registro Civil, es la entidad gubernamental del Ecuador encargada de la administración y provisión de servicios relacionados con la gestión de la
- Por Guayaquil Independiente
- La frase Por Guayaquil Independiente es el lema que aparece en el Escudo de Guayaquil, el cual fue diseñado en noviembre de 1820 por José Joaquín de Olmedo después de la creación de la Provincia Libre de Guayaquil
- Cárcel Municipal de Guayaquil
- La antigua Cárcel Municipal de Guayaquil fue una prisión que funcionó en la ciudad de Guayaquil durante la primera mitad del siglo XX. Estaba situada en la Calle de los Lamentos -como se llamaba comúnmente a la actual calle Julián Coronel- en el
- Erdeniin Tobchi
- El Erdeniin Tobchi es una crónica nacional y un conjunto de leyes judiciales de Mongolia sobre el contenido histórico en el siglo XVII. Fue escrito en 1662
- Constitución de Grecia
- La Constitución de Grecia es la principal norma jurídica de la República Helénica (Grecia). La constitución griega establece los parámetros que debe seguir la totalidad de la legislación de su país reconociendo derechos y obligaciones para los
- Código Orgánico General de Procesos
- El Código Orgánico General de Procesos, mejor conocido por su abreviatura COGEP, es el cuerpo legal ecuatoriano que regula el procedimiento en los procesos judiciales entre partes que corresponden a los juzgados, salas y tribunales de justicia de
- Constitución de Ecuador de 1835
- La Constitución de Ecuador de 1835, denominada oficialmente como Constitución de la República del Ecuador, fue la segunda constitución política en estar vigente en el país, y la primera desde que pasó a denominarse como República del Ecuador. Fue
- Hernando de Zaera
- Hernando de Zaera, también nombrado en algunas fuentes como Hernando Çahera fue un conquistador español del siglo XVI en la época de la conquista ibérica de América. Participó como soldado a las órdenes de Francisco Pizarro, tomando parte en
- Fermín Sosa Rodríguez
- Fermín Emilio Sosa Rodríguez es un arzobispo, canonista y diplomático católico español, nuncio apostólico en Bolivia, desde 2023