Falacia de la causa simple

Una relación espuria es un vínculo aparente entre dos eventos que se demuestra inválido cuando se examina la relación con mayor detalle. Esta relación asume que uno de los eventos causa el otro o que existe una correlación entre ellos porque los eventos se dan al mismo tiempo o uno seguido del otro, cuando la realidad es que ambos son independientes y su aparente relación se debe a la existencia de terceros factores no contemplados que los causan o está correlacionados con ambos.
Falacia de la regresión
En lógica, la falacia de la regresión o falacia del retroceso es una falacia en la que se asume una causa donde no existe. Este tipo de falacia es un caso especial de la falacia post hoc ergo propter hoc. Esta falacia se denomina «de retroceso» porque
Teorema de corte-eliminación
El teorema de corte-eliminación es un teorema que establece la importancia del cálculo de secuentes. Fue demostrado por Gerhard Gentzen en 1934 en su artículo Investigaciones sobre la deducción lógica para los sistemas LJ y LK formalizando la lógica
Falacia arreglo de bulto
En lógica, la falacia arreglo de bulto es una falacia que consiste en asumir que las cosas que con frecuencia han sido agrupadas por tradición o cultura en un conjunto deberían estar siempre agrupadas de ese modo. Esta falacia es muy usual en los
Falacia del centro de atención
En lógica, la falacia del centro de atención es una falacia que se produce cuando una persona asume que todos los miembros o casos de un cierto grupo, clase o tipo son como esos pocos en el punto de mira, que reciben la mayor atención o cupo de
Historia de la ciencia en la prehistoria
La historia de la ciencia en la prehistoria es una subdivisión temporal de la historia de la ciencia que documenta el desarrollo de la ciencia, la técnica y la tecnología en la prehistoria. Comienza desde el surgimiento de comunidades nómadas de Homo
Condicional estricto
En lógica, el condicional estricto es un condicional material sobre el que opera un operador de necesidad. Dadas dos proposiciones cualquiera A y B, la fórmula A → B dice que A implica materialmente B, mientras que dice que A implica estrictamente
Ajñana
Ajñana era una escuela sramaṇa de escepticismo radical y rival del budismo temprano y el jainismo. Sostuvieron que era imposible obtener conocimiento de naturaleza metafísica o determinar el valor de verdad de las proposiciones filosóficas; o si el
El nombrar y la necesidad
El nombrar y la necesidad es un libro del filósofo Saul Kripke, publicado por primera vez en 1980, que es una transcripción de tres conferencias dadas por el autor en la Universidad de Princeton, en 1970. El libro se divide en tres partes, una por cada
Estructuralismo (matemáticas)
En filosofía de las matemáticas, el estructuralismo considera las matemáticas principalmente como una ciencia que se ocupa de las estructuras generales, es decir, las relaciones de los elementos dentro de un sistema
Familia Urrutia
Urrutia es un apellido de origen español, más exactamente del País Vasco. La familia hace presencia en otros países de Latinoamérica como Chile, Colombia, Perú, Ecuador, México, entre otros