Discoba
Discoba es un grupo de protistas flagelados que forman la mayor parte del supergrupo Excavata. La mayoría de subgrupos son biflagelados, aerobios, de vida libre en agua dulce o marina, con citostoma para la ingesta principalmente de bacterias. Una excepción es Euglenophyceae, grupo de microalgas verdes que adquirió el metabolismo fotosintético. Otro grupo particular es Percolozoa, el cual posee tres estadios de vida: flagelado, quiste y ameboide, dependiendo de la disponibilidad del alimento. También hay algunos ejemplos de parásitos, causantes de enfermedades de origen protozoario como Trypanosoma. Ancestralmente presentan un surco de alimentación ventral como otros excavados, tal como se ve en los grupos basales, los cuales son biflagelos. A veces hay formas multiflageladas, como Stephanopogon.
- Centrales
- Centrales o Coscinodiscophyceae sensu lato es un grupo parafilético basal de las algas diatomeas. Son principalmente marinas y suelen contener muchos plastos. El nombre se deriva de la forma céntrica de las valvas o frústulo de la diatomea, lo que le
- Microgenomatia
- Microgenomatia o Microgenomates es una clase de bacterias recientemente propuesta sobre la base de análisis genómicos, al que usualmente se le asigna el rango de filo o superfilo. Previamente se lo conocía como filo candidato OP11. Los análisis
- Fornicata
- Fornicata es un grupo de protistas del filo Metamonada. Carecen de mitocondrias y de hidrogenosomas, si no que poseen mitosomas, un orgánulo derivado de la míticondria pero que no hace respiración ni tiene crestas como esta pero que tampoco produce
- Symbiontida
- Los simbióntidos son un pequeño grupo de protozoos biflagelados marinos del filo Euglenozoa que se caracterizan por tener una relación simbiótica con bacterias epibiontes; de ahí el nombre Symbiontida. Se relaciona con otros euglenozoos por
- Loukozoa
- Loukozoa es un grupo de protistas del filo Excavata marinos y de agua dulce que se alimentan de bacterias y de otros pequeños organismos. Son organismos biflagelados, nadadores o sésiles. La acción de los flagelos genera corrientes de agua que utilizan
- Heteronematina
- Heteronematina es un grupo de protistas euglenoideos que se caracterizan por presentar un aparato de ingestión o citostoma capaz de fagotrofia, pues carecen de cloroplastos. Tienen un modo de locomoción por deslizamiento sobre el sustrato (reptación
- Chromerida
- Chromerida es un grupo recientemente creado de protistas del superfilo Alveolata. Presentan cloroplastos y se les considera los organismos fotosintéticos más próximos a los apicomplejos. Las características generales de estos organismos incluyen
- Ortervirales
- Ortervirales es un orden de virus que contiene a los retrovirus, caulimovirus y los retrotransposones LTR derivados de estos. Su distribución es amplia, afectando a protistas, plantas, hongos y animales, lo que sugiere un origen muy antiguo, posiblemente
- Pseudociliatida
- Los seudociliados (Pseudociliatida) forman un orden protista, con un género: Stephanopogon. Es un protozoo marino, unicelular, algo aplanado, multiflagelado, polinucleado, que se parece mucho a ciertos ciliados y originalmente se clasificó con ellos
- Requisitos funcionales para datos de autoridad
- Los Requisitos Funcionales para Datos de Autoridad, anteriormente conocidos como Requisitos Funcionales para Registros de Autoridad, es un modelo conceptual de entidad-relación desarrollado por la Federación Internacional de Asociaciones de