Dictadura militar en Panamá

Panamá tuvo una dictadura militar por 21 años desde que se dio el golpe de Estado al presidente Arnulfo Arias Madrid el 11 de octubre de 1968 liderada por los coroneles Boris Martínez, José H. Ramos Bustamante y el general Omar Torrijos Herrera, sin embargo, en comparación con muchas dictaduras latinoamericanas, no era anticomunista, sino que era un "proceso revolucionario" para acabar con la burocracia y el mal gobierno que ese entonces estaba en el país. Se controlaron los medios de comunicación, acontecieron asesinatos, genocidio, torturas, acoso y desapariciones, pero se crearon nuevas leyes y una Constitución, todo esto bajo la administración de Torrijos. En la época de Manuel Antonio Noriega la corrupción y el cinismo se apoderaron del gobierno y una ola de oposición política se desató y las malas relaciones con los Estados Unidos llevaron a la invasión que llevó el fin del gobierno militar. Cabe resaltar que durante la dictadura se llevó a cabo avances tecnológicos y políticos tales como la televisión a color, la computación, la mayor representación de Panamá en la política mundial, los Tratados Torrijos-Carter que llevaron a la reversión del Canal de Panamá al istmo y la mejoría del sistema sanitario, económico, educativo y social.
The Daily Courant
The Daily Courant, publicado inicialmente el 11 de marzo de 1702, fue el primer periódico británico de publicación diaria. Fue producido por Elizabeth Mallet en sus instalaciones junto a la taberna de King's Arms en Fleet Bridge en Londres. El
NBC News Radio
NBC News Radio es un servicio de noticias de audio distribuido por iHeartMedia y sus redes TTWN desde julio de 2016. Aunque no es propiedad de NBC Universal, presenta informes de los corresponsales de NBC News, presentados por presentadores que son
Conferencia de Panamá
La Conferencia de Panamá fue una reunión de representantes de los Estados Unidos y de otros veinte estados americanos celebrada en Panamá el 23 de septiembre de 1939, poco después del comienzo de la Segunda Guerra Mundial en Europa
Falla de Pedro Miguel
La falla de Pedro Miguel es una falla sísmica que corre debajo del Canal de Panamá y cerca de la Ciudad de Panamá
Chan Li Po
Chan Li Po fue una serie radial humorística y detectivesca cubana escrita por Félix B. Caignet y protagonizada por Aníbal de Mar, estrenada en 1934 y finalizada en 1941, en la emisora regional de Santiago de Cuba CMKD y luego por la nacional CMQ
Ice People
Ice People es una película documental dirigida por Anne Aghion sobre la investigación de Allan Ashworth y Adam Lewis en la Antártida. Producida por Dry Valleys Productions, esta película de 2008 muestra a los científicos descubriendo fósiles de hace
Castillo de Bouka
El castillo de Bouka fue la primera gran fortificación otomana de Preveza, en el noroeste de Grecia. Fue construido por los otomanos en 1478 y controlaba el estrecho del golfo de Arta. En 1701, los venecianos volaron el castillo antes de entregar Preveza
Queso rushan
El rushan es un queso de leche de vaca de Yunnan, China. Está hecho tradicionalmente por el pueblo bai, que lo llama nvxseiz, cuya etimología no está clara
Chechil
Chechil es un queso de hilo de salmuera que se originó en Armenia. Tiene una consistencia aproximada a la de la mozzarella o sulguni y se produce en forma de cuerdas densas, enrolladas en forma de ocho cuerdas gruesas en forma de trenza
Mauro Boni
Mauro Boni (Mozzanica, 3 de noviembre de 1746-Reggio Emilia, 4 de enero de 1817 fue un jesuita y erudito italiano