Desapego (Munch)
Desapego o Separación es una pintura del pintor noruego Edvard Munch de 1896. La imagen se exhibe en el Museo Munch, en Oslo. Pertenece al friso de la vida de Munch y muestra la separación de una pareja en un paisaje de playa. Munch también reprodujo el tema en dos litografías del mismo año y en tres bocetos pintados de 1893, 1894 y 1906/07. Estrechamente relacionado está el motivo de Atracción, que Munch también desarrolló en varias imágenes y técnicas. En ambos motivos, la conexión entre la pareja está simbolizada por el largo cabello de la mujer envuelto alrededor del hombre.
- Blanco pobre
- Poor White o Blanco pobre es uno de los variados grupos sociales minoritarios en Estados Unidos. Descendientes de europeos, tiene sus orígenes en el Sur de Estados Unidos y los Apalaches. Aparecen como una casta social en el Sur de los Estados Unidos
- Infanticidio en primates
- El infanticidio en primates no humanos ocurre cuando un individuo mata a un descendiente joven, tanto propio como de otro individuo
- Wei Zhongxian
- Wei Zhongxian fue un eunuco chino del final de la dinastía Ming
- Paneles de Pitsa
- Los Paneles o tablillas de Pitsa son un grupo de tablillas de madera pintadas encontradas cerca de Pitsa, en Corintia, Grecia. Son los ejemplos supervivientes más antiguos de pintura sobre tabla de la Antigua Grecia
- Tondo severiano
- El Tondo Severiano es uno de los pocos ejemplos conservados de pintura sobre tabla de la Antigüedad clásica y se fecha en torno al año 200
- Perros en la antigua China
- Los Perros conocidos en idioma chino clásico como quan, jugaron un papel importante en la sociedad China antigua
- Anna Maria Lane
- Anna Maria Lane fue la primera mujer soldado documentada de Virginia en luchar con el Ejército Continental en la Guerra de Independencia estadounidense. Vestida de hombre acompañó a su marido en batalla, y más tarde se le otorgó una pensión por su
- Señora Ke
- La Señora Ke, fue la niñera del emperador de la dinastía Ming Tianqi (1605-1627), y ejerció gran influencia durante su reinado de 1620 a 1627
- Eterno femenino
- Eterno femenino es un arquetipo psicológico y un principio filosófico que idealiza un concepto inmutable de mujer
- La liberación de Arsínoe
- La liberación de Arsínoe es una pintura de Tintoretto de 1555-56, ahora en la Gemäldegalerie Alte Meister de Dresde. Muestra a Arsínoe IV de Egipto huyendo de Alejandría con la ayuda de su tutor Ganímedes, después de que Julio César llegara a la