Criba de Atkin

La criba de Atkin es un algoritmo rápido y moderno empleado en matemática para hallar todos los números primos menores o iguales que un número natural dado. Es una versión optimizada de la criba de Eratóstenes, pero realiza algo de trabajo preliminar y no tacha los múltiplos de los números primos, sino concretamente los múltiplos de los cuadrados de los primos. Fue ideada por A. O. L. Atkin y Daniel J. Bernstein.
Test de Pépin
En matemáticas, el test de Pépin es un test de primalidad que se puede emplear para determinar si un número de Fermat es primo. Es una variante del test de Proth
Teorema de Ostrowski
El teorema de Ostrowski, debido a Alexander Ostrowski, establece que cualquier valor absoluto no trivial sobre los números racionales Q es equivalente bien al valor absoluto real usual o a un valor absoluto p-ádico
Constante de Cahen
En matemáticas, la constante de Cahen se define como una serie infinita de fracciones unitarias, con signos alternos, derivadas de la sucesión de Sylvester
Teorema de Skolem–Noether
En matemáticas, el teorema de Skolem–Noether, nombrado así en honor a Thoralf Skolem y Emmy Noether, es un resultado importante en teoría de anillos que caracteriza los automorfismos de los anillos simples
Constante de Meissel-Mertens
La constante de Meissel-Mertens, también conocida como constante de Mertens, constante de Kronecker, constante de Hadamard-de la Vallée-Poussin y constante de los inversos de los números primos, es una constante matemática, empleada principalmente en
Constante de Gelfond-Schneider
La constante de Gelfond–Schneider se define como
Desigualdad de Boole
En teoría de la probabilidad, la desigualdad de Boole estipula que para toda familia finita o numerable de sucesos, la probabilidad de que al menos uno de esos sucesos ocurra es menor o igual a la suma de las probabilidades de los sucesos individuales
Teorema de Carmichael
El teorema de Carmichael, nombrado así en honor al matemático estadounidense R.D. Carmichael, establece que para todo n mayor que 12, el n-ésimo número de Fibonacci F(n) tiene al menos un factor primo que no es factor de ninguno de los términos
Número de Genocchi
Los números de Genocchi, así nombrados en honor a Angelo Genocchi, son una sucesión de enteros, Gn que satisfacen la siguiente relación
Gobierno democrático provisional
El Gobierno Democrático Provisional fue el nombre del Estado declarado por el Partido Comunista de Grecia el 24 de diciembre de 1947, durante la Guerra Civil griega. El gobierno controlaba varias zonas montañosas a lo largo de la frontera norte de