Consonante gutural
Una consonante gutural es una consonante cuyo punto de articulación está en la parte posterior del tracto vocal. Usualmente se consideran guturales las consonantes uvulares, las faríngeas, las epiglotales, las glotales, y algunos autores incluyen también las velares. El término "gutural" no tiene una definición establecida y no forma parte de la clasificación de consonantes usadas por el Alfabeto Fonético Internacional; por esa razón, cada autor puede llegar a considerar más amplia o más restringida la clase de las guturales.
- Dependencia sintáctica a distancia
- Las dependencias sintácticas a distancia son aquellas que requieren mecanismos o restricciones de gramaticalidad más complejas que la simple adyacencia de elementos sintácticos. Entre ellas podemos citar:la concordancia gramatical
la la rección y el
- Consonante radical
- Una consonante radical es una consonante articulada con la base (raíz) de la lengua en la garganta. Esto incluye las faringales, epiglotales y epigloto-faringales, aunque técnicamente las epiglotales tienen como punto de articulación la laringe
- Lenguas Ka-Togo
- Las lenguas ka-Togo constituyen una rama de las lenguas kwa, formada por algo más de media docena de lenguas, habladas principalmente en la región montañosa situada entre Ghana y Togo. Esta agrupación es una de las dos ramas en que Heine (1968) divide
- Lenguas arándicas
- Las lenguas arándicas constituyen una pequeña familia lingüística de lenguas aborígenes de Australia que consiste en dos complejos geolectales: el arrernte y el kaytetye. La relación entre ambos grupos fue claramente demostrada en Koch (2006
- Lenguas Na-Togo
- Las lenguas Na-Togo constituyen una rama de las lenguas kwa, formada por algo más de media docena de lenguas, habladas principalmente en la región montañosa situada entre Ghana y Togo. Esta agrupación es una de las dos ramas en que Heine (1968) divide
- Especificador (sintaxis)
- En sintaxis, un especificador es un constituyente de un sintagma adyacente o cercano al núcleo de dicho sintagma que no forma parte de ningún complemento sintáctico de dicho núcleo ni es un adjunto a dicho núcleo. De acuerdo con la teoría de la X
- Polaridad (gramática)
- En lingüística, la polaridad se refiere a la presencia o ausencia de ciertas partículas gramaticales que realizan la negación
- Lenguas bayono-awbono
- Las lenguas bayono–awbono forman una pequeña familia de lenguas papúes formada por el bayono y el awbono. Las dos lenguas tienen cerca de un centenar de hablantes y se hablan en el sureste de la provincia de Papúa en Indonesia. Los awbono son
- Idioma burmeso
- El burmeso o taurap es una lengua papú hablada por unas 300 personas a lo largo del río Mamberamo en la provincia de Papúa en Indonesia
- Prueba a medias
- Prueba a medias era un concepto del derecho romano medieval, que describía un nivel de prueba entre la mera sospecha y la prueba completa necesaria para condenar a alguien por un crimen. El concepto fue introducido por los Glosadores de la década de