Capas homoclinales

Las capas homoclinales son capas donde sus trazas son paralelas entre sí, cuyo buzamiento y rumbo se conservan relativamente iguales en un área; las capas homoclinales pueden estar tendidas en posición inclinada, horizontal o vertical.
Cataclasita
Cataclasita es una roca de falla cohesiva y metamórfica no foliada, formada por cataclasis y compuesta por fragmentos angulares de tamaño variable, inmerso en una matriz de grano más fino de composición similar que comprende más del 10% de matriz
Germán Alonso Bayona Chaparro
Germán Alonso Bayona Chaparro es un geólogo y científico colombiano, par evaluador reconocido por Colciencias en la categoría Investigador Sénior. Es el director científico y consejero de la Corporación Geológica ARES, institución privada cuyo
Formación del Istmo de Panamá
Formación del Istmo de Panamá, un nuevo estudio tras una expedición lideradas por los científicos colombianos del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales Carlos Jaramillo y Camilo Montes, y publicadas en la revista científica Science en
Alóctono (geología)
En geología estructural un alóctono o bloque alóctono es una gran masa de roca que ha sido movida generalmente por fallas de cabalgamiento desde una gran distancia de su sitio original de formación. El término alóctono está compuesto por dos
Problema de los tres puntos
El problema de los tres puntos o método de los tres puntos, es una técnica geométrica y trigonométrica que se usa para calcular el rumbo y buzamiento de estructuras geológicas homoclinales a partir de la ubicación y elevación de tres puntos sobre
Formación Castilletes
La Formación Castilletes (N1c) es una formación geológica fosilífera de la Cuenca de Cocinetas en el norte de Colombia, Departamento de La Guajira. Su litología está constituida por lutitas, limolitas fosilíferas y areniscas líticas fosilíferas
Regla de la V
La regla de la “V” es un criterio sencillo que usa las trazas y curvas de nivel en los valles de los mapas topográficos para determinar el rumbo y buzamiento de formaciones geológicas homoclinales como estratos, capas, coladas, fallas, diques
Litoestratigrafía
La litoestratigrafía es una división especializada de la estratigrafía que estudia las formaciones de los estratos de roca y su relación geométrica espacial con respecto a la estructura y composición de las rocas sin considerar los fósiles característicos
Grupo Honda
5°11′31″N 74°43′21
Spondent quas non exhibent
Spondent quas non exhibent es una bula promulgada en 1317 por el Papa Juan XXII que persigue la práctica fraudulenta de la alquimia, llamada así por sus palabras iniciales en latín