Batalla de El Carmen

La batalla de El Carmen de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, ocurrida a mediados de noviembre de 1934, fue una de las maniobras mejor ejecutadas por el ejército paraguayo, tanto estratégica como tácticamente. Desde el punto de vista estratégico porque se trató de la ruptura central del dispositivo militar boliviano en el Chaco con la amenaza de copar todas sus fuerzas ubicadas en el fortín Ballivian, al sur del fortín boliviano El Carmen. Desde el punto de vista táctico porque consistió en un doble envolvimiento por los flancos con posterior cerco y aniquilamiento de dos divisiones bolivianas, basado en un profundo y exhaustivo reconocimiento previo del terreno con escasa detección enemiga.
Batalla de Pozo del Tigre-Ingavi
La batalla de Pozo del Tigre-Ingavi, al extremo norte del Chaco Boreal, de la Guerra del Chaco (1932-1935) entre Bolivia y Paraguay, fue el último cerco realizado por el ejército paraguayo y culminó con el aniquilamiento de una parte importante de la 6
Batalla de Ybybobó
La batalla de Ybybobó se libró entre el 28 de diciembre de 1934 al 3 de enero de 1935 entre Bolivia y Paraguay durante la guerra del Chaco y culminó con el aniquilamiento de la 9.ª División boliviana. La ruptura de la línea defensiva boliviana en
Batalla de Yrendagüé
La Batalla de Yrendagüé, de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, tuvo lugar en una de las zonas más desérticas e inhóspitas del Chaco Boreal, entre el 5 y el 8 de diciembre de 1934. El ejército paraguayo infiltró sorpresivamente una
Batalla de Cañada Tarija
La batalla de Cañada Tarija de la Guerra del Chaco entre Bolivia y el Paraguay, se libró entre el 20 y el 27 de marzo de 1934. Una División paraguaya cercó y aniquiló rápidamente a un regimiento de la 9.ª División boliviana interceptando sus
Avance relámpago hacia Carandaytý
El avance relámpago hacia Carandaitý desde el 17 de agosto al 6 de septiembre de 1934, de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, se realizó en la más inhóspita y desértica de las zonas del Chaco Boreal. El plan original era que el Segundo
Batalla de Corrales
La Batalla de Corrales de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, fue una operación militar en la que el Segundo Cuerpo de Ejército paraguayo, a fines de enero de 1933, intentó recuperar sin éxito el fortín Corrales que había sido ocupado
Batallas de Fernández (Herrera)
La Primera y segunda batalla de Fernández (Herrera) de la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, se produjeron entre los meses de enero y marzo de 1933. Estos ataques planeados por los generales bolivianos Kundt y Osorio tuvieron como objetivo
Primera batalla de Nanawa
La Primera batalla de Nanawa correspondiente a la Guerra del Chaco, entre Bolivia y el Paraguay, se libró en el Chaco Boreal desde el 20 al 26 de enero de 1933. Fue el primer intento del ejército boliviano por capturar el estratégico fortín Nanawa que
Caída del Fortín Magariños
La caída del fortín Magariños se produjo en la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, entre los días 10 y 11 de febrero de 1934. Ese fortín formaba parte de la poderosa línea fortificada entre Magariños y La China en donde se había instalado
Tina Galindo
Ernestina Galindo Ochoa Muza, conocida como Tina Galindo, fue una productora de teatro y televisión; empresaria; representante y activista mexicana