Bandera de Paysandú
La bandera de Paysandú, Uruguay, está basada en la Bandera de Artigas de 1815.
- Bandera de Florida (departamento)
- La Bandera de Florida, Uruguay, consta de un fondo de color blanco, el cual representa la pureza, la libertad y la integridad
- Bandera de Soriano
- La Bandera de Soriano, Uruguay, consta de cinco líneas horizontales: la primera azul de 2/9 del largo total, la segunda roja de 1/9, la tercera blanca de 3/9, y luego se repiten la segunda y la primera
- Bandera de Rivera
- La Bandera de Rivera, Uruguay, consta de un rectángulo, el cual en su primer cuarto izquierdo contiene el color azul
- Bandera de Flores
- La Bandera de Flores, Uruguay, es rectangular, y está dividida en 4 cuarteles: el superior izquierdo y el inferior derecho de color rojo, y los otros de color azul
- Bandera de Lavalleja
- La Bandera de Lavalleja, Uruguay, utiliza los colores del escudo de Lavalleja. Posee en su franja media una representación de las Sierras de Minas, junto a la inscripción LAVALLEJA
- Bandera de Durazno
- La Bandera de Durazno, Uruguay, utiliza un fondo de color azul. Posee 18 estrellas ubicadas en un círculo que representan a los otros 18 departamentos de Uruguay, siendo la estrella grande del medio la que representa a Durazno, departamento ubicado en el
- Bandera de San José (departamento)
- La Bandera de San José, Uruguay, consta de dos mitades horizontales: la superior roja y la inferior azul. Entre medio de las franjas aparece el Sol de Mayo rodeado de 40 estrellas blancas
- Escudo de Paysandú
- El Escudo de Paysandú fue aprobado el 25 de julio de 1928 y su creador fue Salvador Puig y Sarvet. Consta de dos cuarteles superiores y una inferior. El superior izquierdo muestra un ancla, y simboliza al puerto. El derecho posee una espiga de trigo
- Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior
- El Torneo Sudamericano de Clubes Campeones del Interior fue un torneo de fútbol, disputado por única vez en 2001, el cual reunió a 7 equipos amateurs del continente américano. Fueron sede las ciudades de Maldonado y San Carlos, ambas del Departamento
- Lucía Gómez-Robledo
- Lucía Gómez-Robledo es una actriz estadounidense, conocida por su papel de Mafer en la serie Cómo sobrevivir soltero (2021) producida por Amazon Prime Video