Arborescencia eléctrica
En ingeniería eléctrica, la arborescencia eléctrica es un fenómeno eléctrico previo a la ruptura dieléctrica de un material aislante. En ocasiones, aun en español, suele emplearse como sinónimo el término inglés "electrical treeing". Es un proceso destructivo progresivo e irreversible debido a descargas parciales, que avanza dentro o en la superficie de un dieléctrico cuando se lo somete a un prolongado estrés eléctrico de alta tensión. El nombre «arborescencia» se debe a que sigue un patrón semejante a las ramificaciones de un árbol.
- Solarización por radiación
- La solarización por radiación es un fenómeno físico por el que un material sufre un cambio temporal o permanente en su color o su transparencia como consecuencia de haber sido sometido a una irradiación electromagnética de alta energía, como la luz
- Francis Hauksbee
- Francis Hauksbee el viejo (1660–1713), también llamado Francis Hawksbee, fue un científico inglés del siglo XVIII, miembro de la Royal Society. Se lo conoce principalmente por sus trabajos en electricidad y repulsión electrostática
- Lopholaimus antarcticus
- La paloma bicrestada, paloma de penacho o paloma de rodete es un ave columbiforme de la familia Columbidae nativa de Australia
- Figuras de Lichtenberg
- Las figuras de Lichtenberg son imágenes producidas por descargas eléctricas ramificadas, arborescentes, que a veces se forman sobre la superficie o en el interior de materiales aislantes (dieléctricos). Se llaman así por el físico alemán Georg
- Efecto Droste
- El efecto Droste se presenta en una clase específica de imagen recursiva. En heráldica este efecto se nombra con la expresión en francés mise en abîme. Una imagen que exhibe el efecto Droste incluye dentro de ella una versión de menor tamaño de sí
- Yerra
- La yerra, que en algunos lugares se llama hierra y en otros conserva su antiguo nombre fierra, es un acontecimiento durante el que se realizan varias tareas propias del campo. La principal, es la marcación del ganado orejano, que se hace con un hierro al
- Invariancia de escala
- En Física y en Matemática, la invariancia de escala es una propiedad de objetos o leyes en los que no hay cambios si la escala de tamaño son multiplicadas por un factor común. El término técnico para esta transformación es homotecia, también
- Gahan
- Gahan es una localidad del partido de Salto de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su nombre Gahan, el mismo de su estación de tren, proviene de la familia homónima de origen irlandés que poseía campos en la vecindad a fines del siglo XIX.
Para
- Autosimilitud
- En Matemática, la autosimilitud, a veces llamada autosemejanza, es la propiedad de un objeto en el que el todo es exacto o aproximadamente similar a una parte de sí mismo, por ejemplo, cuando el todo tiene la misma forma que una o varias de sus partes
- Gobierno democrático provisional
- El Gobierno Democrático Provisional fue el nombre del Estado declarado por el Partido Comunista de Grecia el 24 de diciembre de 1947, durante la Guerra Civil griega. El gobierno controlaba varias zonas montañosas a lo largo de la frontera norte de