Aqueo de Siracusa
Aqueo de Siracusa fue un dramaturgo de la Antigua Grecia que vivió en el siglo IV a. C.
- Aspís (Menandro)
- Aspís (Ἀσπίς) o El escudo es una comedia de Menandro que plantea un problema de herencias. Una joven heredera (epíclera) debe contraer matrimonio con su pariente más cercano a fin de asegurar que su patrimonio familiar no se atomice. El joven Cleóstrato
- Antífanes
- Antífanes de Rodas es, junto a Alexis de Turios, el comediógrafo más importante de la Comedia Media. Vivió entre los años 408 y 334 a. C
- Aqueo de Eretria
- Aqueo de Eretria fue un poeta trágico griego, autor de tragedias y obras satíricas, del que se dice que escribió 24, 30 o 44 obras, de las que se conocen 19 títulos, entre ellos Adrasto, Lino, Cicno, Euménides, Pirítoo, Teseo, Ónfale, Filoctetes y
- Dis Exapatón
- Dis Exapatón o El doble engaño es una comedia de Menandro. Su argumento parece haber influido en la comedia de Plauto Báquides, y en parte puede reconstruirse la trama gracias a la obra plautina
- Eupolis
- Eupolis, hijo de Sosípolis, fue integrante del famoso trío de escritores de la Comedia Antigua, siendo los otros Cratino y Aristófanes. Fue contemporáneo de este último, representó su primera obra en el 429 a. C. y murió algún tiempo después
- Apolodoro de Caristo
- Apolodoro de Caristo, poeta cómico nacido en esta ciudad de Eubea, Caristo. Adquirió la ciudadanía de Atenas, siendo uno de los más notables de la comedia ática. Puede dar idea de su importancia el hecho de que, de las seis comedias griegas que
- Afareo de Atenas
- Afareo fue un orador y trágico ateniense. Se formó en la escuela de Isócrates, junto con Teodectes. Fue hijo de Hipias el sofista e hijo adoptivo de su maestro Isócrates. Compuso unas treinta y siete tragedias, y salió ganador en cuatro ocasiones en
- Novela latina
- El Satiricón de Petronio es la primera obra latina que puede denominarse propiamente novela. Se conserva de ella lo suficiente para demostrar que contenía una narración continuada de considerable extensión. Sobre la mitad del siglo II aparecieron las
- Georgós
- Georgós es una comedia de Menandro que pone en escena el conflicto entre dos familias de distinta condición social. Mírrina, una mujer de origen humilde, tiene una hija joven que ha sido violada por su joven vecino, perteneciente a una familia mucho
- Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
- El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas