Antiguo idioma ligur
El idioma ligur es el término que se aplica a las lengua o lenguas habladas por los antiguos ligures en el sur de Francia y parte occidental del norte de Italia.
- Idioma piceno septentrional
- El piceno septentrional o piceno de Novilara es una lengua muerta, hablada en el este de Italia, que se conoce gracias a una serie de inscripciones que datan del I milenio a. C., la mayoría hallada en el Piceno, la región al norte del río Esino
- Idioma picto
- El picto era la lengua de los antiguos pictos, en el norte de la actual Escocia. Los únicos restos de esta lengua están en topónimos, nombres propios encontrados en monumentos y en los registros de la época. En su máxima extensión debía de hablarse
- Idioma cúmbrico
- El cúmbrico, cumbrio, címbrico o cámbrico era un idioma celta britónico centrado en Cumbria, en el noroeste de Inglaterra, que se hablaba desde el sur de Escocia hasta el Gran Mánchester, es decir, en la región a la que los galeses llaman Yr Hen
- Lenguas celtas insulares
- El celta insular es un subgrupo que comprende las lenguas célticas de Gran Bretaña e Irlanda más el bretón, hablado en Bretaña, cuyo origen es insular. En comparación con las lenguas célticas continentales, del céltico insular se tiene un
- Lenguas de Francia
- Las lenguas de Francia comprenden las lenguas habladas por la población que reside en territorio francés, es decir, el territorio de la Francia metropolitana y los territorios políticamente dependientes. Junto con el francés que es oficial en todo el
- Variedad del idioma español en territorios catalanófonos
- La Variedad del idioma español en territorios catalanófonos es el conjunto de variedad lingüística del castellano hablado en territorios catalanoparlantes. Estos rasgos surgen por el contacto lingüístico entre los idiomas español y catalán que
- Idioma peligno
- El peligno era una lengua osco-umbra estrechamente emparentada con el osco hablada en el área de los pelignos en I milenio a. C
- Idioma galo
- El idioma galo fue una lengua perteneciente al grupo de las lenguas celtas de la familia indoeuropea. Fue hablada en el área de la antigua Galia por los pueblos galos, antes de que el latín vulgar de finales del Imperio romano se impusiera en esas
- Sicanos
- Los sicanos fueron unos antiguos pobladores que se asentaron en Sicilia, al parecer, en algún momento de la Edad del Bronce. Tucídides escribe que, tras los cíclopes y lestrigones, los sicanos fueron los siguientes en establecerse en Sicilia. Habían
- Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
- El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas