Antífates (rey de Argos)

En la mitología griega Antífates o Antífate es un personaje secundario que pertenece a la estirpe de los melampódidas, esto es, descendientes de Melampo en el trono de Argos. Antífates es citado por unos pocos autores. Así en la Odisea se nos dice que «(Melampo) tomó en ella (Argos) mujer, construyóse una excelsa morada y engendró dos varones robustos, Antífates y Mantio. Tuvo Antífates un hijo, el magnánimo Oícles, y Oícles, a su vez, a Anfiarao, alzador de mesnadas». Así quedan enlazados los principales eslabones genealógicos aunque el autor no cite el nombre de la esposa de Antífates. Ferécides también está de acuerdo con esta genealogía. Diodoro Sículo, por su parte, nos da la información más extensa de Antífates. Nos dice que Melampo, tras desposarse con Ifianira, hija de Megapentes, engendró dos hijos, Antífates y Biante, y también dos hijas, Manto y Prónoe. De Antífates y Zeuxipe, la hija de Hipoconte, nacieron Oícles y también Anfalces o Anfalques. El autor termina su disertación especificando que de este modo Melampo, Biante y sus descendientes compartieron el reino de Argos. Después de su muerte su hijo Oícles ascendió al trono de Argos. Las otras dos partes del reino de Argos correspondían, en efecto, a los dominios de Tálao, hijo de Biante, y Megapentes, hijo de Preto. Pausanias, por su parte, sustituye a Antífates por Mantio como padre de Oícles, pero ya hemos visto que esos dos son hermanos en los textos homéricos.
Esténelo (hijo de Perseo)
En la mitología griega, Esténelo fue uno de los siete hijos de Perseo y de Andrómeda, y nació en Micenas. De Esténelo y Nicipe, hija de Pélope, nacieron Alcíone y Medusa, y más tarde Euristeo, que reinó también en Micenas. Cuando Heracles estaba
Céfalo (hijo de Hermes)
En la mitología griega, Céfalo fue un ateniense, hijo de Hermes y Herse, hija de Cécrope, o Creúsa, hija de Erecteo. Algunos dicen incluso que es hijo de Pandión
Calírroe (oceánide)
En la mitología griega, Calírroe era una oceánide, hija por tanto de Océano y Tetis
Tríopas (rey de Argos)
En la mitología griega, Tríopas, séptimo rey de Argos, era un descendiente de Foroneo, de la estirpe argiva
Orcómeno (hijo de Minias)
En la mitología griega, Orcómeno, hijo de Minias, fue un rey de Flegias, que por él recibió el nombre de Orcómeno. No se especifica el nombre de su madre
Euritión (rey de Ftía)
En la mitología griega, Euritión, Éurito o Eurición era el hijo de Áctor y rey de Ftía,y nieto por abolengo del héroe epónimo Mirmidón
Argos (hijo de Zeus)
En la mitología griega, Argos fue un rey de Foronea, renombrado como Argos por él mismo. Fue hijo de Zeus y Niobe, hija de Foroneo, y alternativamente hermano de Pelasgo. Argos sucedió a su tío materno. Un escolio sobre Homero considera a Argos como
Belo (rey de Egipto)
En la mitología griega, Belo (Βῆλος) era un rey de Egipto, hijo de Poseidón y Libia, y hermano gemelo de Agénor. Belo se casó con Anquínoe, hija del Nilo, y tuvo hijos gemelos, Egipto y Dánao, y según Eurípides además Cefeo y Fineo. Belo
Áctor (rey de Ftía)
En la mitología griega, Áctor era un rey de Ftía, en Tesalia, hijo de Mirmidón y Pisídice, la hija de Eolo. Algunos dicen que murió sin descendencia pero otros alegan que fue el padre del rey Euritión de Ftía, su sucesor en el trono, o bien Áctor
Gobierno democrático provisional
El Gobierno Democrático Provisional fue el nombre del Estado declarado por el Partido Comunista de Grecia el 24 de diciembre de 1947, durante la Guerra Civil griega. El gobierno controlaba varias zonas montañosas a lo largo de la frontera norte de