Ancla (tema iconográfico)
Como tema iconográfico, el símbolo del ancla o áncora fue usado ya por los artistas que habitaban en las zonas que circundan al Mar Mediterráneo para representar la navegación marítima. Por el hecho de mantener una embarcación fija en el mar, también se constituyó en alegoría de la esperanza o de la salvación. Por ser una masa de peso que retiene al navío, el ancla se considera un símbolo universal de firmeza, solidez, tranquilidad y fidelidad. En medio de la movilidad del mar (emociones) y de los elementos, ella es lo que fija, ata, inmoviliza o asegura.
- Catacumbas de Priscila
- Las catacumbas de Priscila son un cementerio romano-paleocristiano que se encuentra en la Via Salaria dentro de la ciudad de Roma. Se trata de uno de los cementerios romanos más antiguos que se han descubierto y conserva algunos frescos de especial
- Parábola de la oveja perdida
- La parábola de la oveja perdida, llamada a veces parábola de la oveja extraviada, o parábola de la oveja descarriada,
es una comparación (mashal) contenida en el Evangelio de Lucas que tiene en un pasaje del Evangelio de Mateo un texto con
- Helena Studler
- Helena Studler, también llamada hermana Helena, fue una monja de la congregación de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl de Metz y miembro de la resistencia francesa, reconocida por haber organizado la huida de más de dos mil fugitivos bajo
- Temas bíblicos del arte paleocristiano
- En el arte paleocristiano se dio un uso progresivo y cada vez mayor de temas bíblicos sea en contextos funerarios, sea también en contextos cultuales (iglesias). No fue una evolución sin dificultad debido a la prohibición bíblica de hacer imágenes
- Xerochrysum bracteatum
- Xerochrysum bracteatum, conocida vulgarmente como siempreviva, siempreviva dorada, flor de papel, inmortal, u oropeles, es una planta nativa de Australia perteneciente a la familia Asteraceae. Descrita por Étienne Pierre Ventenat en 1803, se la conoció
- Nuestra Señora de Lourdes
- Nuestra Señora de Lourdes es una advocación mariana católica refiriéndose a las dieciocho apariciones que Bernadette Soubirous afirmó haber presenciado en 1858 en la gruta de Massabielle, en las afueras de la ciudad de Lourdes, en Francia, en las
- Xerochrysum viscosum
- Xerochrysum viscosum, cuyo nombre vulgar en inglés es sticky everlasting es una planta de la familia Asteraceae, naturalizada de Australia. Crece en Victoria y Nueva Gales del Sur
- Coronidium boormanii
- Coronidium boormanii es una especie arbustiva perenne de la familia Asteraceae, que se encuentra en Australia. Se la conocía previamente como Helichrysum boormanii. El género Helichrysum se reconoció como polifilético, y muchos de sus miembros fueron
- Parábola de los dos hijos
- La parábola de los dos hijos es una comparación (mashal) que se encuentra únicamente en el Evangelio de Mateo (21:28-32), que pone esta enseñanza en labios de Jesús de Nazaret. El evangelista la ubica junto con otras dos, la parábola de los
- Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
- El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas