Ánfora panzuda del Pintor de Andócides
El Ánfora panzuda de la Staatliche Antikensammlungen de Múnich es una de las obras más famosas del Pintor de Andócides. Mide 53,5 cm de altura y 22,5 cm de diámetro. Data de entre 520 y 510 a. C. y fue descubierta en Vulci. Fue adquirida por Martin von Wagner, agente de Luis I de Baviera.
- Pintor de las inscripciones
- Pintor de las inscripciones es el nombre convencional dado al antiguo ceramógrafo griego considerado el líder del estilo que Andreas Rumpf, el erudito que primero lo identificó y clasificó, llamó calcideo. Activo entre el 560 y el 530 a. C
- Casa de las Bodas de Plata
- La Casa de las Bodas de Plata es el nombre que reciben los restos arqueológicos de una casa romana de Pompeya, enterrada en las cenizas de la erupción del Monte Vesubio del año 79. La casa fue excavada en 1893 y recibió su nombre por las bodas de
- Antidoro
- Antidoro fue un alfarero griego, activo en Atenas hacia el 540-530 a. C
- Değirmentepe
- Değirmentepe o Değirmentepe Hüyük es un yacimiento arqueológico que se encuentra a 50 km al norte del río Éufrates, a 24 km al noreste de la provincia de Malatya, en Anatolia oriental. Está inmerso en la zona de embalse de las presas de Karakaya y
- Tesoros de Zaqaziq
- Los tesoros de Zaqaziq son dos tesoros de oro y plata que se encontraron en Zaqaziq, localidad del delta oriental del Nilo cerca de Tell Basta
- Escerdílidas
- Escerdílidas o Ecerdílidas fue un rey ilirio que gobernó desde el 218 al 206 a. C., de la dinastía Labeatas
- Carino (alfarero)
- Carino fue un alfarero ático que trabajó entre el 520 y el 500 a. C. Fue el creador de vasos modeladas de alta calidad en forma de cabeza, de las cuales han sobrevivido ocho copias firmadas. Estos vasos también se conocen como vasos de cabeza de
- Melem-Ana
- Melem-Ana de Unug fue el undécimo lugal de la primera dinastía de Uruk. La Lista Real Sumeria la coloca después de Mesh-He y le asigna 6 años de reinado, se cree que desde 2552 a. C. hasta su muerte. Lugal-Kitun le habría sucedido. Sin embargo, su
- Pintor de Beldam
- El Pintor de Beldam fue un cerámografo ático del estilo de figuras negras, activo desde alrededor del 470 hasta antes del 450 a. C
- Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén
- El Gran Priorato de Cataluña de la Orden de San Juan de Jerusalén fue la estructura económico-administrativa que la orden de San Juan de Jerusalén creó a partir de 1317 para agrupar las encomiendas ubicadas en Cataluña cuando se vieron incrementadas